Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“Misión Cumplida” de los Claretianos tras 48 años de servicio en Tela

Estuvo presente todo el equipo provincial de los cmf.

Estuvo presente todo el equipo provincial de los cmf.

Los misioneros Claretianos continuarán trabajando en Atlántida (en Arizona y La Ceiba) y en San Pedro Sula. Su trabajo misionero y evangelizador continua en tierras hondureñas.Texto y Fotos Efraín Peña Aragón
semanariofides@fundacioncatolica.org
Recientemente en Tela se vivió un día conmovedor. Los Misioneros Claretianos entregaban al Obispo de la Diócesis, Monseñor Miguel Lenihan ofm, la Parroquia San Antonio de Padua que por casi 48 años estuvo administrada por ellos.
Los fieles poco a poco fueron llenando las bancas del templo parroquial tan bellamente preparado y adornado para la ocasión. Eran las ocho de la mañana cuando dio inicio la Eucaristía. El Gobierno Provincial de los Misioneros Claretianos de Centro América, precedida por el padre Ismael Montero cmf, acompañaba a la comunidad claretiana local que se convertiría a la postre en la última comunidad claretiana que animó y acompañó a esta parroquia.
Los Misioneros Claretianos llegaron a Honduras en 1967 y su primera fundación misionera fue precisamente la Parroquia de Tela. En aquella ocasión sacerdotes venidos de España comenzaron su andadura en esta tierra de misión, y desde este lugar fueron organizando más puestos misioneros en el Departamento de Atlántida: La Ceiba, La Masica, San Juan Pueblo, Jutiapa, Arizona, y más tarde en la ciudad de San Pedro Sula y en las Islas de la Bahía.
Con el pasar de estos 48 años algunas de estas comunidades parroquiales y misioneras han sido entregadas al Obispo Diocesano, diciendo “misión cumplida”. Ahora correspondió entregar Tela. En 1967 los misioneros que iniciaron esta “gran obra” eran todos de origen español, al momento de entrega de la Parroquia todos son de origen centroamericano, siendo el padre Álvaro Flores, Párroco y Superior Local, el único hondureño. Esto habla del buen trabajo que los padres claretianos han realizado en Centro América.
Originalmente la Parroquia de Tela era muy extensa. Ésta con el pasar de los años se fue organizando, a tal punto que surgieron dos parroquias nuevas: Parroquia “Santa Rosa del Norte”, de Mezapa en el municipio de Tela y Parroquia “Nuestra Señora del Pilar” del municipio de Arizona. Y la propia Parroquia San Antonio de Padua se fue organizada y estructurada en pequeñas comunidades locales tanto en área rural como área urbana, de tal manera que los misioneros fueron reflexionando que ya era hora de partir,  porque su misión en Tela ya había sido cumplida.
El padre Álvaro Flores Sandoval cmf, agradeció a los presentes en nombre de todos los claretianos que pasaron por esta comunidad parroquial la confianza, la entrega, el amor y la fidelidad del pueblo. Asimismo ofreció al nuevo Párroco, Luis Fernando Ríos cjm, de origen ecuatoriano al pueblo de Honduras y de Tela específicamente, para que lo sepa acompañar y animar, “es un pueblo que sabe caminar y sabe trabajar”, dijo.
El sentir del pueblo de Tela es de agradecimiento con Dios y con la Congregación Claretiana por la generosidad con que muchos misioneros originarios de otras tierras vinieron a entregar sus vidas a estas comunidades, poniendo al servicio del pueblo su vocación en su seguimiento de Jesús, al estilo de San Antonio María Claret, su santo fundador.
Los misioneros Claretianos continuarán trabajando en Atlántida en Arizona y La Ceiba y en San Pedro Sula. Su trabajo misionero y evangelizador continua en tierras hondureñas.
Los claretianos se marchan de Tela, pero llega un nuevo carisma, la Congregación de Jesús y de María, más conocidos como “Padres Eudistas”. Este carisma de la Iglesia nació en Francia en el siglo XVII con San Juan Eudes.
Hasta hoy los padres eudistas en Honduras han estado trabajando como formadores del Seminario Nacional Nuestra Señora de Suyapa en Tegucigalpa, y teniendo a su cargo la parroquia “El Espíritu Santo”, ubicada en la coloniaTiloarque. Para ellos esta es una nueva experiencia misionera en nuestro país al iniciar relaciones con otra Diócesis.

Anuncio publicitario

Un comentario el ““Misión Cumplida” de los Claretianos tras 48 años de servicio en Tela

  1. Karool
    1 agosto 2015

    Padre Luis Fernando Rios, un fiel servidor de Dios Padre, es una pena que no este aqui con nosotros, pero sabemos que debe continuar con la mision de llevar el mensaje de Jesus siendo un fiel testimonio de su amor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 3 julio 2015 por en Diócesis, La Ceiba.
A %d blogueros les gusta esto: