Los ordenados junto a los Obispos Guido Charbonneau y Héctor García, quienes presidieron la Eucaristía.
Los ordenados presbíteros, recibieron su ordenación diaconal el 6 de diciembre del año pasado y ahora dan un paso más grande y firme al servicio del Señor.Texto y fotos Lilian Flores
liflores@uicah.edu
El gimnasio del Instituto Santa María Goretti fue insuficiente para albergar a centenares de personas que llegaron para ser testigos de la ordenación presbiteral y diaconal de cuatro jóvenes que dijeron “si” al llamado que un día recibieron de Dios.
Desde horas muy tempranas las graderías y las sillas poco apoco fueron ocupadas por personas que llegaron desde las comunidades de donde son originarios los consagrados, así como de las parroquias a las cuales están sirviendo. El cariño y aprecio que estos jóvenes se han ganado a través de su trabajo pastoral en estas comunidades, se reflejó por medio de aplausos y carteles con frases de cariño para cada ordenado, asimismo recibieron algunos regalos como muestra de agradecimiento por su disposición.
ENTREGA
Estos hombres son servidores según el corazón de Cristo Buen Pastor, Sumo y Eterno Sacerdote, el Señor Jesús quiso asociar a su misión a algunos de sus discípulos y les encomendó la tarea de pastorear en su nombre. Durante toda su historia la Iglesia ha perpetuado esta voluntad de su fundador y ha encomendado, a través de la imposición de manos, el compromiso y servicio a su pueblo sobre todo a los más necesitados. Durante muchos años se han preparado para servir y entregarse como verdaderos apóstoles y pastorear el rebaño del Señor, y ser pastores con olor a oveja como lo pide el Santo Padre.
JÚBILO
Para Monseñor Guido Charbonneau, Obispo de la Diócesis de Choluteca, esta fue una gran fiesta para la diócesis, “a cada uno el Señor los llamó por su nombre y cada uno le respondió como Samuel “aquí estoy”, ustedes cuando eran adolescentes tenían aspiraciones diferentes, pero había algo más fuerte que resonaba en sus corazones, ese algo más fuerte era querer entregar su vida al Señor a través del sacerdocio”. Se refirió a que Cristo cautivó a estos jóvenes, se hizo su amigo, y fueron tomados entre los hombres de sus familias, de igual manera agradeció a los padres por haber ofrecido y entregado a sus hijos para el servicio de la Iglesia.
“USTEDES SON LOS ELEGIDOS”
Ellos han sido elegidos para ser mensajeros de Cristo, una de sus misiones es ofrecer la Eucaristía en solidaridad por los pecadores, y a ser indulgentes con los extraviados, según petición de Monseñor Guido.
Durante la homilía Monseñor Charbonneau hizo algunas menciones de como los ordenados deben ejercer el compromiso que adquirieron.
“Queridos amigos den su vida al Señor y a sus feligreses, no escatimen esfuerzos para llevar la Palabra de Dios, deben ser todo Cristo, se tienen que identificar con él, deben ser un Cristo vivo, compasivo, cercano, amigo, orante, fiel a Dios y al pueblo”.
De igual manera dijo que el sacerdote tiene que hacer suyo los gozos y las esperanzas, las angustias y las tristezas de los hombres y mujeres que han sido golpeados. “Escuchando y captando los inmensos problemas que existen en nuestro país, el sacerdote no puede permanecer indiferente a la realidad que vive la sociedad, tiene que ver esa realidad con los ojos de Cristo, con los criterios del evangelio y proponer líneas de acción que ayuden a solucionar los problema”. Los motivó a tener valentía para denunciar todas las formas de pecado y para trasmitir al pueblo un mensaje de esperanza, y que no se instalen en la comodidad o en la rutina, “cada noche preparen con cuidado la homilía del día siguiente, pregúntense como hacer llegar el mensaje del Señor a la gente, como poner el Evangelio al alcance de los niños y jóvenes, y de las familias enteras de sus parroquias”.
PERFILES
Santos Simón Cerrato Rivera
Sacerdote
Originario de la Trinidad, El Trapiche, Choluteca, hijo de José Cristóbal Cerrato y María Carlota Rivera, el tercero de siete hermanos, nació el 24 de marzo de 1979, estudios primarios en la escuela José Trinidad Cabañas, el Trapiche, Ciclo Común en C.E.B. Rito Francisco Oyuela de Tapatoca. En el 2003 ingresó al Seminario Menor Pablo VI, donde permaneció tres años y luego pasó para el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa. Fuer ordenado diácono el 6 diciembre del año pasado, su experiencia vocacional la hizo en San Marcos de Colón y en la actualidad en San Lorenzo.
Milton Javier Torres Paguada
Sacerdote
Originario de los Chorritos, Concepción de María, nació el 10 octubre de 1986 hijo de Victorino Torres y DonatilaPaguada, el primero de cinco hermanos, realizó sus estudios en la escuela Juan Capiz Mondragón, comunidad La Pintura, ciclo común y educación Comercial en el Instituto Rafael Heliodoro Valle, en Concepción de María. El 30 de enero del 2005 ingresó al seminario, experiencia vocacional parroquia San José Obrero, Catedral y actualmente en la parroquia San Andrés Apóstol Orocuina, ordenado diácono el 6 diciembre del año pasado. Monseñor Héctor David García, Obispo de Yoro, lo acompañó en su proceso vocacional.
Luis Alberto Ríos Rocha
Sacerdote
Originario de la aldea San Benito Nuevo, Concepción de María, hijo de Josué Ismael Ríos y Juana Bautista Rocha, nació el 2 de junio de 1986, sus padres Josué Ismael Ríos y Juana bautista Rocha, el tercero de cuatro hermanos, sus estudios en la escuela Federico Rivera y en el instituto Rafael Heliodoro Valle de Concepción de María, siendo seminarista del Seminario Menor Pablo VI sacó el Bachillerato en el instituto José Cecilio del Valle, Ingresó al seminario menor en el 2003 y al mayor en el 2005. Su tarea pastoral la realizó en Radio Paz, actualmente está en la parroquia San Pablo.
Edwin Mauricio Pérez Núñez
Diácono
Originario de Choluteca, pertenece a la parroquia San José Obrero. Nació el 6 de septiembre de 1987, sus padres Telésforo Pérez y María Cristina Núñez, es el último de tres hermanos, sus estudios los realizó en la escuela 18 de Noviembre, secunadria en el instituto José Cecilio del Valle, Choluteca. Está en la parroquia San Andrés Apóstol de Orocuina, realizando su experiencia vocacional.
“Gracias al apoyo y las oraciones de mis padres esta vocación se concretiza, ellos han sido mis primeros directores espirituales, es la oportunidad precisa para dar gracias a Dios porque fue Él quien me llamó”.