Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Empresa española empleará a 700 marinos hondureños

Subsecretario de Trabajo, Ramón Carranza. Representante de Ibership Management, Yolanda Acha.

Subsecretario de Trabajo, Ramón Carranza. Representante de Ibership Management, Yolanda Acha.

Los marinos contratados prestarán sus servicios en seis barcos ferris de bandera española con registro certificado, que navegan por el Mar Mediterráneo.Janeth Flores
janeth.flores27@yahoo.com
Fotos/Janeth Lagos
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Unos 150 marinos serán empleados inicialmente en la madre patria de acuerdo al convenio que firmó la Secretaría de  Trabajo y Seguridad Social con la empresa de España Ibership Management,  donde se asegura  que la cifra de los compatriotas que laborarán en ese país aumentará progresivamente.
El acuerdo firmado beneficiará a unos 700 marinos y,  según lo establecido,  el tiempo de duración a partir de la contratación será de ocho meses. De igual manera contarán con una protección laboral en Honduras acorde a lo instituido en el Código de Trabajo.La representante de la compañía española, Yolanda Acha,  aseveró que los marinos hondureños prestarán sus  servicios en seis barcos que navegan por el Mar Mediterráneo,   de igual manera argumentó  que el acuerdo ha sido bien recibido  y agregó: “Las palabras sobre todo del sindicato,  han sido de agradecimiento porque es el primer convenio que se firma en el sector de la Marina Mercante en Honduras”.

BUEN DESEMPEÑO
Por su parte el subsecretario de Trabajo, Ramón Carranza,  dijo que Honduras también tiene convenios con toda la Unión Europea y que la labor que estos navegantes  realizan fuera del territorio nacional son satisfactorias.   “Hay que reconocer que los trabajadores hondureños en alta mar son muy apetecidos por las diferentes embarcaciones”.
Las funciones que los tripulantes desarrollarán en los barcos españoles serán de cocineros, camareros, bartender, mecánicos, sobrecargos, bomberos, mayordomos y  recepcionistas, entre otros. Asimismo,  el salario interprofesional que recibirán será de acuerdo a lo establecido por el gobierno de ese país europeo, el cual se estima que es de 757 euros (unos 19,800 lempiras).

NO TODOS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES
Por otra parte la situación de miles de hondureños  no es la misma que la de estos compatriotas marinos,  ya que muchos han perdido su empleo a raíz del bajo sistema financiero que impera en el país, en el cual la tasa de desempleo se maneja de 4.7% a 5.3%. “Lo que afecta la economía hondureña como a toda la economía latinoamericana es el trabajo informal, que significa esto, el subempleo, que usted trabaja más horas y se le paga menos, es aquella economía informal que básicamente anda arriba del 65%”, dijo Carranza.

INSATISFECHOS
El programa denominado “empleo por hora” ha sido una alternativa que el gobierno de Honduras ha implementado con el fin de emplear  varios hondureños, pero muchas empresas se han aprovechado de sus empleados quebrantándoles sus derechos.Muchos desempleados que llegan a la Secretaria de Trabajo se quejan porque aseguran que al llegar a la institución no les resuelven sus problemas y al ser despedidos de las  empresas no les retribuyen con todos los beneficios que por ley les corresponde. Según lo expresado por el subsecretario cómo medida para sancionar a estos empresarios se ha creado una unidad de inspección. “Estamos implementando una unidad de auditoria de lo que es inspección para todos aquellos hondureños que de una u otra manera sienten que la Secretaria no les da respuesta pueden poner allí la queja y revisar caso por caso”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 3 julio 2015 por en Actualidad.
A %d blogueros les gusta esto: