Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Fiesta en honor a San Juan Bautista

Grupo de Liturgia de la Parroquia San Juan Bautista.

Grupo de Liturgia de la Parroquia San Juan Bautista.

La ciudad oriental del café celebró recientemente la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista, en un ambiente de mucho regocijo. Monseñor Juan José Pineda presidió los actos litúrgicos en honor al precursor de Jesús.Texto y fotos Roger Padilla
pad_roger@hotmail.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Como es una tradición en la “Ciudad del Café”, como la llaman los vecinos de El Paraíso, los feligreses de la Iglesia Católica prepararon sus mejores galas para celebrar a su santo patrón, San Juan el Bautista.
Este año la celebración comenzó el domingo 14 de junio con la bendición de la nueva imagen de San Juan, la cual se compró gracias a la colaboración de todos los fieles de esta ciudad.

¡AY DE MI SI NO EVANGELIZO!
Cada vez se busca ir mejorando esta celebración, este año el padre Abel Triminio  se inspiró en la exhortación del Papa Francisco, “yo quiero una Iglesia volcada en salir a evangelizar”, por lo cual durante toda la novena a San Juan se organizaron celebraciones en diferentes barrios de la ciudad.
Los grupos de la parroquia junto con los miembros de cada sector fueron los responsable de montar estas veladas, las celebraciones comprendieron desde el rezo de la novena a San Juan, la Eucaristía, noches de talentos, juegos tradicionales y alabanzas al señor con diferentes ministerios musicales de la parroquia; estas actividades fueron acompañadas por la quema de cohetes y presentaciones de fuegos artificiales, que seguían en su recorrido por la ciudad a la imagen del santo de los paraiseños.

ESTAS SON LAS MAÑANITAS…
El momento más bonito vivido por los fieles fue el martes 23 de junio, día del retorno de la imagen de San Juan al templo, pues por ocho días recorrió las calles de la ciudad evangelizando e intercediendo por cada uno de los habitantes. La caída de la noche fue señal para los hermanos que debían de acudir al templo parroquial para comenzar la vigilia en honor al santo de todos. La noche comenzó con la solemne Eucaristía de vísperas del nacimiento de Juan El Bautista, al terminar la Misa; el ambiente de fiesta, alegría y hermandad se comenzó a sentir en el atrio del templo; ministerios de música, artistas locales y la contagiosa música de banda comenzaron a hacer sus presentaciones en el escenario colocado a un costado del templo.
Un hermoso ambiente se vivió donde los jóvenes y adultos presentes no lograron esconder su gozo y comenzaron a acompañar este momentos con bailes, aplausos y sonrisas; demostrando la fe y el amor que sienten por nuestra amada Iglesia.
Y al llegar la media noche, todos los presentes tomados de la mano acompañando la Banda de viento comenzaron a cantar las populares mañanitas a san Juan el Bautista; el repique de campanas se escuchó hasta lo más lejos de la ciudad, anunciando la natividad de san Juan; pero el momento más emotivo fue cuando los fuegos artificiales iluminaron el cielo de los paraiseños, en el rostro de los presentes no se podía esconder el amor de unos con otros y para con nuestra Iglesia.

EL MERO DÍA DE SAN JUAN
El mero día de san Juan llegó, y con ello la solemne visita de Monseñor Juan José Pineda, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Tegucigalpa acompañado por el clero de la Vicaría de El Paraíso. Todos se dieron compañía en la solemne Eucaristía en honor a este humilde santo.
A la Misa asistieron las autoridades de la Alcaldía Municipal, quienes se mantuvieron anuentes para realizar esta festividad; estudiantes de la escuela católica Cardenal Óscar Andrés Rodríguez y,  sobre todo,  los hermanos que han vivido de cerca toda esta celebración.
Durante la homilía de Monseñor Juan José, como ya es costumbre, se dirigió con mucho cariño a los sacerdotes presentes en la celebración, a las autoridades municipales, a los niños de la institución antes mencionada y al pueblo presente, para exhortarlos en la labor que el Señor nos ha dado, a ser evangelizadores y amarnos los unos y los otros. Así mismo durante la Misa, Monseñor Pineda, invitó a todos los fieles a hacer juntos la oración que el Señor nos dio para pedir por la paz del mundo y por la de nuestro país. Durante el abrazo de paz el presbiterio se vio colmado de niños, todos queriendo recibir la bendición de los sacerdotes presentes.
La celebración continúo en horas de la tarde, donde todos como hermanos salieron a las calles en la tradicional procesión.  Durante el recorrido se realizaron cuadros vivos para recordar la vida de Juan Bautista.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 29 junio 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: