Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

El cuidado de la Casa Común ayuda a prevenir enfermedades

Las labores de limpieza no deben claudicar para impedir la proliferación de este zancudo.

Las labores de limpieza no deben claudicar para impedir la proliferación de este zancudo.

Los centros asistenciales siguen experimentando la presencia de muchos compatriotas con síntomas de Dengue y Chikungunya, para prevenir estas enfermedades es imprescindible tomar conciencia del cuidado de la Casa Común, que implica la limpieza de nuestro entorno.Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Fotos: Lilian Flores
Los vemos por montones con cara de desconsuelo. Desesperados acuden a los distintos centros de salud para poder ser atendidos y que les puedan proporcionar algo para aliviar sus síntomas. Desencajados se acomodan en las bancas de estos centros asistenciales, algunos descansan otros esperan a que se les llame y que el doctor pueda examinarlos.
Visitamos el centro de salud Alonzo Suazo y el Odilón Renderos, llegan personas de diferentes partes de la capital aquejados de síntomas de Dengue o Chikungunya y otros que ya han sufrido la enfermedad y sufren las secuelas. “Sufrí mucho con esas calenturas”
Doña Celina Turcios hace una semana llegó a este centro asistencial por síntomas de Dengue y Chikungunya. “No podía poner ni un dedo en el suelo vine aquí y me dieron medicamento, me hicieron los exámenes y me dijeron que tenía las dos enfermedades sufrí mucho con esas calenturas. Yo he tenido bien aseado allí, cada tres días viene el agua y cada tres días lavo la pila y aseo mi patio pero siempre hay zancudos”.

“Debemos de ser aseados no acumular basura”   

Rubí Bonillavive en la colonia  Villa Vieja, ya en mi casa nos ha dado a tres, a mí me comenzó con dolor en la planta de los pies, después en la columna y las articulaciones me han dado fiebres de cuarenta, yo convulsioné por esas calenturas me he sentido súper mal y ahora sigo sintiendo una debilidad en mi cuerpo. Debemos de ser aseados no acumular basura, recojamos la basura, que no haya ningún recipiente recolector de agua, esto debe ser una acción de todos”.

“Necesitamos que vayan a darnos el químico a las casas”
Kellyn Flores proveniente de la aldea Las Casitas llegó al Centro de Salud Odilón Renderos, del barrio Villa Adela de Comayagüela,  ya que se quejaba de mucho dolor y presentaba calentura “Me siento mal me duelen los pies, la cabeza y los ojos, me han dado temblores y calenturas en mi casa chapeamos pero lo que sucede es que donde alquilamos esta la pila, necesitamos que vayan a darnos el químico que dan para mantenerlos sin zancudo, me ha dado ya picazón en los brazos”.

“Donde yo vivo mantenemos bien nítido”
María Ortíz vive en la colonia Villa Adela y siente síntomas de Dengue: “Me ha dado una gran calentura, me da un dolor como en el cerebro, me siento muy mal, me pega mucho mareo, donde yo vivo mantenemos bien nítido todo mundo anda preocupado por mantener aseado porque sabemos que anda pegando esta enfermedad”.

MENSAJES DE LA ENCÍCLICA PARA PREVENIR ENFERMEDADES
El papa Francisco carta  Encíclica Laudato Si,  sobre  el  cuidado  de  la  Casa Común nos resalta aspectos que debemos tomar en cuenta. Tanto el Dengue como la Chikungunya son enfermedades prevenibles con tan sólo aplicar las normas de limpieza no sólo en nuestro hogar sino en los alrededores puede evitar la proliferación  del Aedes Aegypti.

I. CONTAMINACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO CONTAMINACIÓN, BASURA Y CULTURA DEL DESCARTE
21. “En muchos lugares del planeta, los ancianos añoran los paisajes de otros tiempos, que ahora se ven inundados de basura. Tanto los residuos industriales como los productos químicos utilizados en las ciudades y en el agro pueden producir un efecto de bioacumulación en los organismos de los pobladores de zonas cercanas, que ocurre aun cuando el nivel de presencia de un elemento tóxico en un lugar sea bajo. Muchas veces se toman medidas sólo cuando se han producido efectos irreversibles para la salud de las personas”.

II. LA CUESTIÓN DEL AGUA
“Grandes ciudades que dependen de un importante nivel de almacenamiento de agua, sufren períodos de disminución del recurso, que en los momentos críticos no se administra siempre con una adecuada gobernanza y con imparcialidad”.

V. INEQUIDAD PLANETARIA
De hecho, el deterioro del ambiente y el de la sociedad afectan de un modo especial a los más débiles del planeta: «Tanto la experiencia común de la vida ordinaria como la investigación científica demuestran que los más graves efectos de todas las agresiones ambientales los sufre la gente más pobre».26

II.EDUCACIÓN PARA LA ALIANZA  ENTRE LA HUMANIDAD Y EL AMBIENTE
213 “Contra la llamada cultura de la muerte, la familia constituye la sede de la cultura de la vida ».149 En la familia se cultivan los primeros hábitos de amor y cuidado de la vida, como por ejemplo el uso correcto de las cosas, el orden y la limpieza, el respeto al ecosistema local y la protección de todos los seres creados”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 29 junio 2015 por en Salud.
A %d blogueros les gusta esto: