Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Denis López nuevo sacerdote de la Diócesis de La Ceiba

Oración sobre el neo sacerdote Denis López.

Oración sobre el neo sacerdote Denis López.

“Esta mañana Dios te ha elegido como pastor que está dispuesto a dar la vida, que ama, que cuida y sirve. Quiere elegirte como amigo y tienes que escucharlo para estar con él para escucharlo,  tienes que orar con él”. Monseñor Lenihan.Texto y Fotos Dania A Velázquez
C. mcm
El diácono Denis Orlando López Castro, s e convirtió en el segundo sacerdote ordenado por el Obispo de La Ceiba, Monseñor Miguel Lenihan Ofm. Esa jurisdicción eclesiástica tiene apenas tres años de haber sido erigida y comienza a dar abundantes frutos vocacionales,
El neo sacerdote es originario de Olanchito, Yoro, nacido en 1981 de la unión matrimonial de Eduardo López y Maritza Castro.  Creció con su abuela Evangelina Ramírez, su tía Francisca Geraldina y su bisabuela María E. Pagoada.
Sus Estudios los realizó en El Pino, El Porvenir, Atlántida,  e ingresó al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa. Su ministerio diaconal lo vivió en la parroquia La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, en La Ceiba, acompañado por el padre Ivis Eduardo Castillo.
Con la presencia de todos los sacerdotes de la Diócesis, el Obispo Ángel Garachana CMF de la Diócesis de San Pedro Sula, el Rector del Seminario José Mario Bacci, y el padre Ismael Montero CMF, provincial de los Claretianos, se realizó la ceremonia de ordenación el pasado13 de junio.
El rito de ordenación presbiteral dio inicio presentando al candidato, quien respondió al interrogatorio y pronunció su promesa de obediencia. Luego se postró en suelo ante el altar y juntos, como un sólo cuerpo, oramos la intercesión de todos los santos y santas, por la vida sacerdotal de Denis.
Un momento emotivo y simbólico fue cuando su abuela Evangelina y su tía Francisca presentaron la estola y la casulla, insignias propias de este Orden, las cuales fueron impuestas al neo sacerdote por el padre Ivis Castillo.
Enseguida de su revestimiento se continúo con la unción de manos y la entrega del cáliz y patena,  todos estos signos de la consagración tuvieron al cordero como símbolo importante y elegido por el padre Denis,  quien expresó que su imagen representa el servicio libre hasta la entrega total.
El padre Denis López celebró su primera Eucaristía el domingo 14 de junio en la Parroquia San José Esposo, en El Pino.
En la homilía Monseñor Lenihan dijo: “Gracias a la familia por Denis que es una bendición para la Iglesia y para la Diócesis. Gracias a Dios por este nuevo sacerdote que es una gran bendición. Gracias a las personas que lo ayudaron para que este día llegara”.
“También al seminario, al rector por cuidarlo y formarlo. Gracias a sus catequistas de El Pino, porque le inculcaron la fe en sus primeros años de su vida. Gracias a su familia y a su abuela que es como su madre”.
“Estamos contentos y agradecidos por que llegara a su meta. Por toda esta preparación. Gracias al obispo Ángel Garachana porque estuvo en su Diócesis y le acompañó. Gracias por este regalo”.
Sabemos que san Juan Vianney es patrono de sacerdotes… De él dicen, que veían a Dios al verle a él… ¿Cuándo nos ven, que ven? En la manera de tratar a la gente, de relacionarnos, de confesar ¿Qué ven en nosotros? Podemos decir que Dios ha elegido a Denis para la vocación sacerdotal,  es un don no merecido, es parte del designo de Dios. Recordemos lo que nos dice Dios que “antes de formarte en el vientre te escogí ser su pastor. El Señor le ha elegido para ser su pastor y servidor. Y le preguntó: ¿Denis me amas?  Y él le contesta si te amo. Y le responde: “Apacienta mis ovejas, aliméntalas, ámalas y sufre por ellas”.
“Dios te elige como ministro de misericordia, te llama no sólo a ser su amigo si no a ser ministro de misericordia con práctica gestos y signos.
Ahí tenemos el ejemplo del padre Saturnino que mereció el título de “Padre de los pobres” 17 años trabajó en San Pedro Sula. Y recordamos a Jesús que se conmueve por la gente que no tenía pastor”.
Estamos invitados a vivir la misericordia, cuidar a los excluidos, a los pobres, a los hambrientos, a los pecadores. Gracias a Dios tenemos el cariño, el amor y el aprecio del pueblo.
Debemos hacer visible a Jesús. Le pido Denis que sea coherente que no sea un sacerdote mediocre, es todo o nada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 29 junio 2015 por en Diócesis, La Ceiba.
A %d blogueros les gusta esto: