Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Construcción de paz: herramienta para la transformación social

Miembros activos de la Pastoral Juvenil de Juticalpa fueron los encargados de impartir las charlas a los demás jóvenes.

Miembros activos de la Pastoral Juvenil de Juticalpa fueron los encargados de impartir las charlas a los demás jóvenes.

Este tipo de formación permite a los jóvenes entender de una mejor manera el contexto y la problemática que afecta a la juventud, de igual manera pretende contribuir a que sean los jóvenes los actores directos y gestores de su propio desarrollo, promoviendo la paz social y manifestándose en contra de todo acto de violencia que afecte a la sociedad en general.La Diócesis de Juticalpa, a través de Pastoral Social Cáritas impulsa espacios que a nivel social sean una propuesta para construir la paz en el mundo juvenil.
Como parte del proceso de  construcción de paz  que se ha venido desarrollando por parte de la Pastoral Social a nivel de la Diócesis,  el día domingo 06 de junio, jóvenes de Pastoral Juvenil de los municipios del Rosario y Salamá, recibieron una jornada de formación, en el tema de construcción de paz.
Con la finalidad de brindar herramientas de análisis que les permita, fortalecer sus conocimientos y contribuir a intervenir de una forma más adecuada en los niveles de conflictividad que tengan que ver directamente con la juventud en la zona.
La jornada fue dirigida por jóvenes del municipio de Juticalpa, quienes en su momento se formaron en el tema de construcción de paz, y actualmente son miembros activos de la Pastoral Juvenil y  participan de forma directa en el proyecto prevención de violencia que es acompañado por la Pastoral Social.
Este tipo de formación permite a los jóvenes entender de una mejor manera el contexto y la problemática que afecta a la juventud, de igual manera pretende contribuir a que sean los jóvenes los actores directos y gestores de su propio desarrollo, promoviendo la paz social y manifestándose en contra de todo acto de violencia que afecte a la sociedad en general. Este espacio y muchos más son visibles en diferentes municipios de nuestro departamento que a través de los Jóvenes Artesanos por la Paz, van empoderando con su liderazgo a otros jóvenes de un compromiso eficaz en la construcción de la paz.
En este Mes de la Juventud cuando la Pastoral Juvenil de Olancho, cumple 32 años es notable que la Pastoral Juvenil va abriendo campo en la visión profética de los bautizados, y que son ellos los que asumen compromisos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 29 junio 2015 por en Diócesis, Juticalpa.
A %d blogueros les gusta esto: