Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

San Antonio, ejemplo de humildad y servicio a los más necesitados

Momento que Fray Rocael de la parroquia Inmaculada bendice “el Pan de San Antonio”.

Momento que Fray Rocael de la parroquia Inmaculada bendice “el Pan de San Antonio”.

La festividad de San Antonio de Padua, se acostumbra regalar a todos los fieles un pedazo de pan el cual es bendecido por el sacerdote, como signo de recordar ese alimento que compartía el santo con los más pobres.Texto y foto Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
“Por años he tenido esta devoción que en el mes de junio parte de mi salario, es para compartir un poco de lo que Dios me ha dado.Es un honor para mi familia mandar hacer gran cantidad de piezas de pan en la festividad de San Antonio de Padua, compartir bendice aún más  mi familia”,  relató doña Ingrid Navarro,  quien recuerda que desde los nueve años reparte  los panes en la parroquia Inmaculada Concepción de Comayagüela. Como esta familia hay varias que con gran devoción traen este anhelado alimento en la festividad de San Antonio, conocido como Doctor de la Iglesia, o el  Santo milagroso, el cual se festeja el 13 de Junio y las parroquias Inmaculada Concepción y El Calvario de Comayagüela no se quedaron atrás en agasajar a este santo franciscano.

DEVOCIÓN
“Mi querido santo, me ayudó  a encontrar a mi hijo, que se me había perdido en la ciudad de San Pedro Sula ya hace tantos años, un episodio que no podré olvidar  y mi patrón me lo regresó, sólo es de creer y tener fe”  expresó doña Rosa Zambrano Esos relatos se escuchan por diferentes lugares, en el día de San Antonio, llegar a esta fecha es recordar el llamado  “Pan de San Antonio”  que se reparte  ese día entre los feligreses. Hay muchas creencias y anécdotas de él, pero creencia o tradición hay diversos testimoniosy la historia señala 52 milagros después de su muerte antes de ser canonizado.

FESTIVIDAD
En la Parroquia Inmaculada de Comayagüela, los fieles a pesar de la lluvia que caía esa tarde,  decenas de feligreses asistieron a la Eucaristía, que fue presidida por Fray Rocael Reyes asistido por Fray René Flores.La imagen del santo  lució adornado de flores blancas que lo engalanaron aún más por ser su día. En la Homilía pronunciada por Fray René, recalcó “San Antonio nos hace el llamado,que nos acercarnos a Cristo por su palabra a través de la humildad y sencillez y recordemos que no es regalar lo que nos sobra,  si no lo que tenemos” De igual manera la festividad se vivió en el templo El Calvario, el cual al frente del Altar estaba una pequeña anda con la imagen del Santo homenajeado y en el otro lado, la del Sagrado Corazón de María, que se festeja el mismo día, el mensaje del padre Ricardo Sevilla,  párroco de este templo, se basó en recordar ambas devociones  y saber que la misión del cristiano es evangelizar: “ No beben  olvidar  cual era el papel de la Madre Santísima y no se dejen guiar por religiosidades populares,  San Antonio no sólo significa que repartía pan, representa mucho más” recalcó el sacerdote
Al término de cada Eucaristía en las diferentes parroquias, se repartió el anhelado “Pan de San Antonio” el cual es una costumbre que no puede faltar este día de compartir con el más necesitado.

Historia
Tiene su origen en uno de las muchas grandezas atribuidos a San Antonio de Padua. Un niño, dejado sólo cerca de un recipiente lleno de agua, cayó dentro y se ahogó. La madre, desesperada, recurrió a su fe al Santo e hizo el voto de dar a los pobres tanto trigo como pesaba su hijito, si el niño resucitaba,Y así fue. Nació entonces la devoción llamada “el peso del niño”, con fines benéficos. Los padres prometían a San Antonio tanto pan como el peso de sus criaturas, para que los protegiera de las epidemias y de otros males.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 23 junio 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: