Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Realizan en Olancho taller sobre familias fuertes y sanas

Grupo de participantes en el taller de familias sanas y fuertes, con él la diócesis impulsa nuevos espacios de formación para la Pastoral Familiar.

Grupo de participantes en el taller de familias sanas y fuertes, con él la diócesis impulsa nuevos espacios de formación para la Pastoral Familiar.

Texto y foto Carlos Moreno
Cc_bombo@yahoo.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La Diócesis de Juticalpa, sigue impulsando dentro de la Pastoral Familiar, espacios de renovación que  impulsen una cultura de defensa de la familia, como célula vital de la sociedad.El Centro de Educación en la Vida Familiar (CEVIFA), de la Arquidiócesis de Tegucigalpa han sido los hermanos que han guiado el taller que para muchos trae novedades dentro del proceso de formación eclesial. Un grupo entre jóvenes y parejas, hermanas religiosas y seminaristas en experiencia en la diócesis, entre otros, han salido por contentos con la temática desarrollada.
El Taller llamado “Familias fuertes  y sanas”, despliega ocho contenidos temáticos con 78 temas, en un total de 16 horas duración, lo cual lo vuelve rico en conocimientos y con espacios propios para que la Pastoral Familiar pueda mantener una dinámica activa dentro de las parroquias.
Temas como paternidad y maternidad responsables, métodos naturales de planificación, ambiente libre de tabaco, entre muchos otros  son desarrollados por estos hermanos que tienen un largo caminar en estas áreas de formación.
El taller fue impartido por Adán Ordóñez e Ivonn Bernard y auxiliados por Ramón Lara, provenientes de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, y la alegría de Monseñor José Bonello Ofm, quien ha impulsado el taller de ha hecho notar por la asistencia de 35 personas procedentes de las parroquias de la Diócesis.
Nuestros hermanos Napoleón Zapata y Eva Luz Núñez,  quienes han trabajo como familia por varios años esta temática en la diócesis nos dicen que a partir de este taller se espera: “Que la gente haga efecto multiplicador en sus parroquias para fortalecer a través de la educación a las familias. Se busca crear conciencia en los laicos para que sirvan a Dios y a su Iglesia educando a otras familias, jóvenes, adultos, niños” agregando: “y de esta forma crear familias fuertes y sanas física y espiritualmente”.
El trabajo tan sólo empieza para estos hermanos, pero el proyecto de Dios para la familia les da la certeza que allí está el camino para impulsar los espacios de renovación que necesita el país, la Iglesia y la familia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 23 junio 2015 por en Diócesis, Juticalpa.
A %d blogueros les gusta esto: