Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

El Seminario Pablo VI, celebra 49 años de fundación

Monseñor Guido junto a los seminaristas y formadores del Seminario Menor.

Monseñor Guido junto a los seminaristas y formadores del Seminario Menor.

El semillero vocacional de la Diócesis de Choluteca con alegría celebró un año más de estar formando intelectual y espiritualmente a los futuros sacerdotes para la Iglesia que peregrina en el sur de Honduras.Texto y Fotos: José Luis González
jolugoca12@yahoo.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El Seminario Menor Pablo VI de Choluteca, nació en 1965 como un ensayo en una casa alquilada, ubicada en la parte sur oeste de la ciudad, que era conocido como internado Villa Fátima. Ya para el año 1966 los sacerdotes de las misiones extranjeras, padres canadienses, construyeron la Villa Pablo VI, a iniciativa de Monseñor Marcelo Gerin.
En 1975 inició sus actividades como Seminario Menor Pablo VI, que hace cinco décadas, prepara a los jóvenes que deciden consagrar su vida al servicio de la Iglesiay que hoy es el corazón de la Diócesis de donde han surgido más de treinta sacerdotes y un obispo, el primer hondureño diocesano Monseñor Héctor David García, Obispo de Yoro.
Desde muy temprano el domingo catorce de junio, llegaron provenientes de varios sectores de la Diócesis, jóvenes niños y adultos con el objetivo de compartir y conocer más sobre la realidad en la que se encuentra el Seminario.
Con varias actividades preparadas con mucho cariño y esfuerzo por los seminaristas, formadores quienes junto al equipo de Pastoral Vocacional, ex alumnos y amigos del seminario, organizaron todo el quehacer para celebrar de la mejor manera este gran acontecimiento.
La Santa Eucaristía fue presidida por Monseñor Guido Charbonneau, quien expresó su alegría con la Iglesia de Choluteca al tener un Seminario Menor, lugar propicio para preparar los futuros pastores.
“El Señor sigue llamando a obreros para su mies, jóvenes que dejándolo todo están dispuestos a entregarse radicalmente al Señor y a sus hermanos, en la vocación sacerdotal, religiosa o misionera.”
Enfatizó monseñor que todos estamos llamados a fomentar y cuidar las vocaciones diversas que Dios llama, también somos responsables directos de su formación y educación.
El Seminario Menor en la actualidad es dirigido por el Padre Mercedes Rivera como rector, el Padre Heber Espinal, director espiritual y acompañados de las pequeñas hermanas de la Sagrada Familia, quienes para los seminaristasson como madres y que les ayudan en su proceso de discernimiento y preparación al sacerdocio.
Los seminaristas de la Diócesis de Choluteca que cursan sus estudios en el Seminario Mayor de Tegucigalpa, también se unieron en comunión con toda la Iglesia del sur, al participar en la animación litúrgica en la Santa Eucaristía, así mismo con un buen equipo goleador en la cuadrangular que se desarrolló en horas de la tarde.
Un agradecimiento especial para todos los sacerdotes que han sido parte de este equipo de formación durante casi ya cinco décadas, a los sacerdotes javerianos quienes lo fundaron, a los sacerdotes hondureños que por aquí han desfilado, entregando tiempo y esfuerzo, a los bienhechores del Seminario, quienes con su oración  y contribución hacen posible que siga floreciendo y dando muchos frutos.
La feligresía que asistió a lo que ya es conocido como el “Día del Seminario” además de participar en las actividades, tuvieron la oportunidad de colaborar con el mismo, gracias a la variada y selecta cantidad de platillos exquisitos que estuvieron a la venta durante el día, todos los fondos obtenidos servirán para continuar con la reconstrucción del edificio donde funciona el Seminario la cual se encuentra en su segunda etapa de ejecución.
Todos los seminaristas muy contentos al finalizar la Eucaristía entonaron con alegría el himno del Seminario que entre sus letras expresa “soy seminarista, viviendo en comunidad, una experiencia que me alista para el orden sacerdotal” una frase que resume la vida de un seminarista, un joven como los demás que apuesta por Jesús al iniciar un camino de preparación y redescubrimiento vocacional, compartiendo en comunidad y con el anhelo de llegar un día si es la voluntad de Dios, a consagrar su vida al señor.

Opiniones
Mercedes Rivera
Sacerdote rector.
“Con la colaboración de todos, es posible la reconstrucción del Seminario, hacemos un buen equipo de formadores, seminaristas y bienhechores, para que esta obra de formación vocacional continúe brindando sus servicios y siga dando muchísimos frutos para nuestra Diócesis.”

Santos Valentín Carranza Seminarista Menor
“Tengo diecinueve años de edad y es la segunda vez que participo en esta celebración, es una experiencia muy bonita.  Me siento contento de ser seminarista, voy a continuar formándome, para llegar un día,  si Dios así lo permite,  a ordenarme como sacerdote”

Delia Núñez
Feligrés
“Tenemos que apoyar todos a nuestros muchachos, ellos dan un gran paso al decidir ser sacerdotes, es como obligación de nosotros ayudarles en todo lo que necesiten.  La semilla es la Palabra y el sembrador es Jesús, pero todos responsables de la misión”

María inocencia Ortiz
Religiosa Franciscana
“Me siento contenta de participar este día en el Seminario, me llama la atención el apoyo que brindan los ex seminaristas y alumnos, porque debemos unirnos todos para no dejar de la mano esta gran obra vocacional para nuestra Iglesia.”

DATO
La fundación del Seminario Menor Pablo VI, sucedió poco después del Concilio Vaticano II, los primeros años pasados en la “Casa Fátima” y la “Villa Pablo VI” fueron un poco difíciles de una gran lucha y de muchas esperanzas, en aquel entonces conducido por los padres Javerianos que llegaron a Honduras hace ya casi sesenta años.
El local que ocupa esta casa de formación fue bendecido solemnemente por Monseñor Santa Portalupi, en aquellos años Nuncio Apostólico para Honduras y Nicaragua, desde ese entonces la formación y todo el proceso de preparación ha venido mejorando cada día, por allí desfilaron muchos sacerdotes canadienses y hondureños que han dedicado todo su esfuerzo para ayudar a la formación en sus primeras etapas de quienes optan por el sacerdocio en la vida consagrada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 23 junio 2015 por en Choluteca, Diócesis.
A %d blogueros les gusta esto: