Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Convocatoria al “Premio Nacional a la Comunicación”

Miembros representantes de las Organizaciones que colaboran con La Tribuna de Mujeres Contra los Feminicidios.

Miembros representantes de las Organizaciones que colaboran con La Tribuna de Mujeres Contra los Feminicidios.

“Pretenden incentivar un cambio en la sociedad hondureña con respecto a las ideas, creencias, y comportamientos que incentiven la discriminación y la violencia hacia las mujeres”.Janeth Flores
Janeth.flores27@yahoo.com
Fotos/Lilian Flores
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La Tribuna de Mujeres Contra los Feminicidios ( TMCF), con el apoyo de la Embajada Britanica con sede en Guatemala y Oxfam en Honduras, realizó el lanzamiento y convocatoria de la II edición del  Premio Nacional de la Comunicación  por la  Igualdad y contra la violencia hacia las mujeres.
La tribuna de mujeres  pretende continuar con el proceso que inició en el 2014, con el fin de motivar a un cambio en la sociedad hondureña respectos a sus ideas, creencias, y comportamientos que incentiven la discriminación y la violencia hacia las mujeres.
La TMCF es una coalición que nació aproximadamente unos 10 años únicamente con cuatro organizaciones, actualmente está conformada por siete, todas ellas feministas.

Estadísticas
Según el último informe del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras son 44 mujeres las que mueren mensualmente y en los últimos trece años han perdido la vida más de 4 mil, y hasta ahora la mayoría de esos casos no han sido resueltos.
“En la medida que entendamos el fallo del trasfondo que porqué se dan esos casos, porqué se da la violencia contra la mujer, vamos a poder cambiar los discursos y prácticas para promover mayor igualdad   y prevenir esos actos de índice de violencia”, dijo El Director País de Oxfam en Honduras, George Redman.

Postulación y Premiación
La premiación será el 25 de Noviembre, los trabajos periodísticos que se tomarán en cuenta son los publicados del 25 de junio hasta el 25 de octubre, día del cierre de la postulación.
Las categorías de la premiación serán: mejor reportaje en prensa escrita y digital, radio, televisión, columnas de opinión y blog y fotografía. Al ganador de cada categoría se le otorgará la suma de 10,000 lempiras y un reconocimiento.
Pueden postularse las mujeres y hombres que vivan en Honduras, que se dediquen a la comunicación social y/o el periodismo, que tengan residencia actual en el país y que trabajen en medios de comunicación social y que den cobertura y visibilidad a la violencia hacia las mujeres.
Los comunicadores sociales y periodistas interesados deberán enviar sus trabajos al correo: info@contralosfemicidios.hn, de esa forma estarán postulando.

Organizaciones
Las organizaciones que forman parte de la tribuna de Mujeres son : Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla, “Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH), Asociación Nacional de Organismos No Gubernamentales (ASONOG), Asociación de Mujeres Defensoras de la Vida (AMDV), Organización Intibucana de Mujeres “Las Hormigas”, Coordinadora de Mujeres Campesinas de la Paz (COMUCAP), Colectiva de Mujeres Hondureñas (CODEMUH).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 23 junio 2015 por en Actualidad.
A %d blogueros les gusta esto: