El Cardenal Rodríguez comenzó su discertación haciendo un recuento de cada uno de los capítulos de esta Encíclica.
En uno de sus comentarios hizo referencia a las palabras del Papa Francisco” Hemos creado algunos estilos de vida que son dañinos” . Claro que hay que cambiar estilos de vida, y cambiar estilos de vida no es empobrecerse.
“Cuando se siembran en ambientes comunes eso es para mejorar la vida” expresó.
También revaloró dos elementos: ” El Gozo y la Paz”, es necesario volver a gozar de la naturaleza que fue creada para la recreación de la humanidad y no como un enemigo.
Además enfatizó: ” Esta Encíclica la podemos comparar con la Rerum Novarum el camino es dialoguemos y veamos los distintos aspectos porque así como vamos vamos a un abismo”.
” Debemos recordar que la ecología no es solamente calentamiento es una ecología integral requiere apertura, trascienden el lenguaje de la biología y nos unen con la escencia del ser humano”. ” Muchos en esta encíclica estaban esperando cual era la política del Papa, es una carta escrita por el Padre de la Familia, es un tomar en serio lo que vivimos a diario”.
Asimismo recordó a los presentes la intención del Papa con esta Encíclica.
Luego de hacer esta exposición los presentes hicieron sus interrogantes y sus aportes.