Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“La silla de los abuelos”, creativo proyecto de Asociación Compartir

En la feria del libro “La silla de los abuelos”  fue una de las actividades que más gustó a los que asistieron al evento.

En la feria del libro “La silla de los abuelos” fue una de las actividades que más gustó a los que asistieron al evento.

La Asociación tiene centros de desarrollo comunitario, los niños llegan a las diferentes sedes, para recibir tutorías y charlas, así como  cursos de inglés y Computación.Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Fotos/ Asociación Compartir
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La educación es un pilar fundamental en la vida del ser humano,velar para que todos los niños y niñas puedan obtener este privilegio es tarea de todos. Es digno de admirar como diversas organizaciones se preocupen por el bienestar infantil y familiar de centenares de personas.
Hay muchas familias de escasos recursos, que viven en lugares precarios, esa es una limitante para estos padres que  no le pueden dar a sus hijos una buena educación y condición de vida, sumado a esto la falta de empleo y la pobreza extrema son motivos para que organizaciones como “Asociación Compartir” se interese en apoyar a través de proyectos educativos y culturales a muchas familias de diferentes sectores del país.

ASOCIACIÓN COMPARTIR
Es una organización  no gubernamental, en julio cumplirá 24 años de existir, esta se encarga de velar por el bienestar de la niñez y la juventud en situación de vulnerabilidad,específicamente en  las colonias de  Villa Nueva, Los Pinos y Suyapa.
Compartir realiza diferentes proyectos, entre ellos, programas educativos, así como el  programa que se denomina participación y convivencia, en este se involucran los padres de familia, a los cuales se capacita para que monten sus propia microempresa, también se cuenta con el programa de salud, mediante el cual se vela por la estabilidad física y mental de la persona.
La labor de Compartir es realizar proyectos comunitarios, mediante los cuales se  busca que las comunidades gestionen y se empoderen de sus propias alternativas de solución a los problemas sociales les atañen.

FERIA
En el mes de mayo se realizó la feria del libro, misma que llevó por nombre  “La lectura y la escritura, una gran aventura”, en esta participaron alrededor de 300 personas de 7 centros educativos, la sede para este encuentro fue la comunidad Villa Nueva.En este evento se desarrollaron actividades para fomentar la escritura, comprensión de la lectura y expresión oral; dichas acciones se realizaron en distintos espacios denominados “Villas”.
Las niñas y niños tuvieron la oportunidad de participar en  actividades de promoción a la cultura y lectura, haciendo ejercicios de: creación literaria, lectura de cuentos, dramatizaciones, juegos tradicionales, cuenta cuentos, biblioteca móvil, tendero poético, recitación de poesía.

OTROS PROYECTOS
Sandra Yadira Sauceda  coordinadora del Programa de Educación Asociación Compartir manifestó que aparte de los programas mencionados anteriormente, existen otros que se desarrollan de manera permanente, siempre a favor de la educación,“existen 26 grupos de reforzamiento académico, estos  lo integran  niños que antes o después de su horario escolar, llegan  para recibir clases de reforzamiento con maestros y voluntarios de la comunidad”.
Para estos proyectos,  Compartir facilita materiales pedagógicos y espacios para la existencia de este tipo de grupos, también se cuenta con 5 bibliotecas  comunitarias, mediante las cuales se da atención a más de 10 grupos a través de una biblioteca móvil. Esta se encarga de llevar libros a los sectores más alejados  de cada comunidad, este promotor de la lectura se acerca a esos campos abiertos o a escuelas que no tiene acceso a una biblioteca.
Dentro del área educativa también se trabaja en el área de deporte, fundamentalmente con el futbol, asimismo se trabaja con proyectos de salud integral para las mujeres a través de aeróbicos, rutinas de gimnasia y algunas prácticas de salud, que los ayuda a llevar una vida saludable.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 16 junio 2015 por en Educación.
A %d blogueros les gusta esto: