Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

El estudiante de hoy, con retos por superar

Honduras festeja a los estudiantes de hoy que luchan por sacar de la pobreza al país, a través de sus conocimientos.

Honduras festeja a los estudiantes de hoy que luchan por sacar de la pobreza al país, a través de sus conocimientos.

El mensaje que les da El papa Francisco a los estudiantes, es aprender “las tres lenguas: la del corazón, la mente y las manos”, para pensar y sentir aquello que se hace y “hacer bien aquello que se piensa”.Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Foto: Eddy Romero
Adentrarse al mes de junio  es recordar a los que día a día se esfuerzan por sacar adelante el país, es hacer honores a los estudiantes, es  recordar a ese prócer que fundó las bases de la educación superior en Honduras: el padre José Trinidad Reyes.
Miles de niños y jóvenes hondureños  con gran esfuerzo se levantan día a día a realizar una tarea o simplemente a estudiar para en su momento lograr ser una persona más competitiva en la sociedad misma.Ellos,  los estudiantes, son el futuro del país.
Se les ve recorrer las calles de las grandes ciudades, mochila al hombro, caminando cada mañana a su centro de estudio o transitan por las veredas de  los diferentes municipios buscando el pan del saber,  Ellos y ellas se preparan por ser personas de bien, pero es en este momento donde surge una pregunta: ¿se ha aprovechado al máximo la capacidad de los estudiantes?

MODERNIDAD
El catedrático universitario Miguel Cálix, expresó, que en la actualidad el estudiante de ahora enfrenta los procesos de adaptarse a los cambios de la modernidad, al mundo de hoy, pero eso debe empezar primero en el hogar. “El estudiante de hoy está dormido no despierta por completo, esta cohibido de tanta información, que en ocasión no resulta positiva y eso a la larga no es bueno, a mi criterio, no están dando toda la capacidad a la que todo joven está apto”
“El educando está en la capacidad de dar más y más y aún está a tiempo, todo persona sea joven o porque no adulta, ya que para ser estudiante no hay edad, sólo se ocupa dedicación y esfuerzo, pero él alumno de hoy está en una siesta,  no está dando mucho apoyo a la sociedad misma, y son ellos los estudiantes del presente que tienen la obligación de sacar adelante al país.” dijo Cálix

TECNOLOGÍA
De la misma manera el economista Guillermo Matamoros, detalla que la realidad del estudiante actual se marca en la era tecnológica,  esa es la gran revolución de la modernización. Ahora en el nuevo mundo para ser participe tiene que ser parte de esa modernización, “si no, está desactualizado y no encajará en la sociedad ni el desarrollo del país”
El economista agrega que los jóvenes son los verdaderos participes del avance, en ellos está el futuro y el seguir de este país, los paradigmas apuntan que ahora se debe estar en línea con la educación de alta calidad, a esos retos son los que los jóvenes se debenenfrentar. Pero sin olvidarel tema humanista, el tema ambiental, el respeto a la persona humana, todos esos temas  son requisitos para poder salir del subdesarrollo. Y el joven esta capacitado para lograr ese requisito pero hay que aprovecharlo.
“Antes el joven estudiante apuntaba a la versión humanista y eso era bueno, ahora el joven le da mucho énfasis a la tecnología, no es malo, pero el alumno no se puede quedar sólo con esa parte, porque los hace indiferentes a la realidad, no se debe perder los verdaderos valores, deben aspirar a más pero sin olvidar cuales son los auténticos principios”.

POBREZA
Honduras cuenta con  más de 80 mil estudiantes universitarios  contabilizados sólo en la Máxima Casa de Estudio y el nivel de educación básica y media sólo en FranciscoMorazán se calcula 256 mil estudiantes que están apostando en salir de la pobreza y sacar adelante el país.
Matamoros, agrega que el estudiantado de hoy, tiene esperanzas de salir adelante y ayudar al país y contribuir con disminuir las estadísticas de  pobreza a la cual se ha sumergido, como lo explica un reciente reporte del Foro Social de la Deuda Externa en Honduras (FOSDEH)
El FOSDEH detalla en su investigación de Estrategias para el Combate de la Pobreza, que ha mayor escolaridad menor pobreza. En general se acepta que es la educación uno de los mejores antídotos en contra de la pobreza, que en la medida que los individuos acumulan años de escolaridad, se encuentran más aptos para mejorar su bienestar, ya que los años de escolaridad representan la posibilidad de acceder a mejores niveles de ingreso. Para el 2013 se tenía un nivel de 78.1% de pobreza en los hogares donde le jefe de hogar es analfabeta cifras que para el 2014 son semejantes.
Estas cifras revelan que Honduras mantiene niveles altos de analfabetismo aún sabiendo que el estudiante de hoy, para graduarse de Educación Media debe cumplir con un requisito de alfabetizar para obtener su título. Esto según expertos contribuye a disminuir estas cifras, de tantas personas que no saben ni leer ni escribir pero lo cierto que el estudiante del presente puede dar más de lo que está capacitado. Las felicitaciones están para todo el estudiantado de diferentes áreas que se esfuerzan día a día por contribuir con el crecimiento de Honduras, aun con tantas dificultades que aqueja el país.

HISTORIA
El 11 de junio se celebra en Honduras el Día del Estudiante en homenaje al nacimiento del padre José Trinidad Reyes, el prócer nacional que fundó las bases de la educación superior en el país. La fecha cívica fue decretada mediante Acuerdo Gobernativo del 28 de mayo del 1922, para recordar el natalicio del padre Reyes, el 11 de junio de 1797. Él padre Reyes fundó una sociedad de estudios, con el nombre de “La Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto”, la que un año después se convirtió en la Academia Literaria de Tegucigalpa y hasta el 19 de septiembre 1847, con el apoyo del presidente Juan Lindo, se inauguró en ceremonia pública la creación de la primera universidad pública del país.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 16 junio 2015 por en Destacado.
A %d blogueros les gusta esto: