Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Las luchas humanas y Dios

p5Caminar

Caminar
Las luchas humanas y Dios
Jóse Nelsón Durón V.
El auténtico educador no tiene más que emular al Maestro por excelencia, nuestro Señor Jesús, que explica pacientemente a sus discípulos los misterios del Reino, realidad trascendente que puede ser desentrañada desde las constantes enseñanzas del magnífico Redentor de la humanidad. Por mucho y enfático que sea el reclamo de estudiosos y científicos de tener el conocimiento de la realidad física del universo o de su entusiasta promesa de conocerlo cada día más, existen en la Palabra de Dios sugerencias de una exquisita profundidad, asequible por medio de la meditación orante de la misma, que van abriendo las almas a sutiles enseñanzas que preparan para la recepción de nuevas y mayores maravillas. En efecto, al poner nuestros pensamientos en la acción de poner la semilla en la tierra y en las ocultas maravillas que van sucediendo por causa de una mano providente y generosa, nuestra alma salta y queda prendida de la maravillosa sabiduría y compasión divinas, que va interviniendo en la vida y destino humano de una manera misteriosa e inefable“y sin que él sepa cómo”.
Cuando desgranamos los distintos sucesos acontecidos en los últimos años en el país, ciertamente que podemos ordenarlos en manera tal que las marchas y demandas de buena parte de la población en favor de la honestidad y en combate de la corrupción, injusticia e inequidad, resultan explicables y justificables. Como demanda la Iglesia, deberá prevalecer la verdad y la justicia en las demandas y en las acusaciones, si queremos en realidad construir una Honduras más justa, atractiva y pacífica; y debemos entender que no se lucha asertivamente con posiciones contradictorias, sino con actitudes, consignas y peticiones basadas en el derecho global al bien común.
No podemos exigir paz desde plataformas de violencia, desunión y demandas universalizadas, sino a partir de puntos coincidentes con la verdad. El gobierno afirma su compromiso con la verdad, justicia y combate de la corrupción, es entonces tarea nuestra exigir su cumplimiento, vigilando atentamente las acciones que se toman, pero también apoyando las investigaciones y denunciando irregularidades e incumplimientos de los funcionarios temerosos, incapaces y lentos. La indignación y el cansancio del pueblo ante tanto acto de injusticia en su contra desde hace tantos años, motivo y causa de las tremendas inequidades sociales y económicas que nos perjudican y hunden cada día más las vidas de los más pobres en la inhumana separación, rechazo y segregación económica, ya calaron en los corazones de todos. Son tiempos de lucha por la justicia con ella en la mano; tiempos de madurez y sensatez, de serenidad y paz, sabiendo que “los justos crecerán como las palmas, como los cedros en los altos montes; plantados en la casa del Señor, en medio de sus atrios darán flores”, como nos hace cantar el Salmo 91.
Sin embargo, cada suceso y cada acto de gobiernos y empleados que han incidido en la situación actual, han sido como una piedrecilla que ha ido formando el volcán de la indignación popular, pero también de cambios en ciertos campos, que no pueden ser negados, so pena de caer también en la injusticia.
Ha habido participaciones y expresiones pidiendo a la Iglesia una actitud más agresiva y exigencias puntuales con denuncias indemostrables, pero lo cierto del caso es que ella no puede predicar paz con amenazas y acusaciones indemostradas o infundadas, porque es portadora del mensaje del Señor Jesús, que nos llama a ser luz de las gentes y sal de la tierra. La Iglesia denuncia la corrupción y la injusticia, rechaza la inequidad y exige el bien común en todos los actos humanos, sembrando la pequeñísima semilla del amor, paz, justicia y dignidad humanos, de la que nacerá el gigantesco árbol de una patria mejor y más justa. Así sea.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 15 junio 2015 por en Caminar, Punto de Vista.
A %d blogueros les gusta esto: