Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Trabajo pastoral y templos históricos en zona copaneca

Según los libros de gobierno la parroquia Inmaculada Concepción fue muy descuidada, actualmente se han hecho algunas mejoras.

Según los libros de gobierno la parroquia Inmaculada Concepción fue muy descuidada, actualmente se han hecho algunas mejoras.

La Unión y Cucuyagua, no poseen  únicamente personas de buen corazón y llenos de fe, también cuentan con lugares turísticos que embellecen esta zona copaneca.Texto y fotos
Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El departamento de Copán, ubicado en el occidente hondureño, cuenta con una población de más de 52 mil habitantes, distribuidos entre  los  23 municipios que lo conforman.  Tiene conexión con importantes ciudades como San Pedro Sula y Nueva Ocotepeque, así como con las fronteras de El Salvador  y Guatemala.
Fides tuvo la oportunidad de visitar dos de estos municipios, nos referimos a Cucuyagua y La Unión, sus templos datan  desde hace más de 100 años, considerados reliquias históricas por sus pobladores.
En esta zona la  gente es muy agradable, servicial y,  sobre todo,  comprometida a trabajar por el Reino de Dios. La amabilidad de las personas  de esta región, hace que sus visitantes se sientan como en su propia casa.

TRABAJO PASTORAL
La religiosidad popular y la fe de los habitantes, desde el más pequeño hasta el más grande es visible en esta zona, en donde solamente hay un sacerdote para atender a más de 120 comunidades de cuatro municipios, de estas solamente un aproximado de 67 logra visitar periódicamente, el resto lo hace una vez al año.
El Padre Iván de Jesús Ayala, es el encargado de la parroquia Inmaculada Concepción ubicada en Cucuyagua,  a la que pertenecen los municipios de, La Unión, Cucuyagua,  San Pedro de Copán  y Lucerna  que pertenece a Ocotepeque.

ORGANIZACIÓN
Es difícil que una feligresía tan extensa y atendida por un sólo sacerdote esté al margen de todo, sin embargo la organización que aquí se da, hace posible el buen funcionamiento de  este parroquia.
Se han organizado en seis zonas, de 13 sectores, con 150 pequeñas Comunidades Eclesiales de Base, organizados en triple ministerio; litúrgico, profético y social. El equipo parroquial se conforma por 46 personas con representación de todos los sectores, con ellos es con quien se trabaja y ellos  son quienes se encargan de llevar las indicaciones  a  las comunidades de igual manera  traen inquietudes y problemáticas de la zona.

RELIQUIAS HISTÓRICAS
La Unión y Cucuyagua, no poseen  únicamente personas de buen corazón y llenos de fe, también cuentan con lugares turísticos que embellecen esta zona copaneca.
La Iglesia Inmaculada Concepción de Cucuyagua existe en los archivos desde 1776, pero como parroquia arranca  a partir de 1898. Estuvo adscrita a Corquín durante mucho tiempo por la carencia de sacerdotes,  siendo atendida desde Santa Rosa de Copán.
A un costado del atrio de esta parroquia, se encuentra una gigantesca  campana con un escrito que dice;  “a la parroquia Inmaculada Concepción 1865”, ya no está siendo utilizada y se tiene como  parte histórica cultural  de este lugar.
De igual manera en el municipio de la Unión se encuentra la Iglesia, la que lleva el mismo nombre del municipio.  Los pobladores dicen recordar que este templo tiene más de 120 años,  su estructura  es de adobe, estilo colonial,  sus puertas y ventanas  son de madera.
Ambos templos son un orgullo para los pobladores de la zona occidental y del país en general.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 9 junio 2015 por en Diócesis, Santa Rosa de Copán.
A %d blogueros les gusta esto: