Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Sesenta años de huella misionera en tierra hondureña

Sesenta años de misión en tierra hondureña ha dejado muchos frutos. ¡ gracias Padres Javerianos!

Sesenta años de misión en tierra hondureña ha dejado muchos frutos. ¡ gracias Padres Javerianos!

La Iglesia hondureña está de fiesta, y esta zona fue el centro de un agradecimiento grande, ya que ellos aun siendo extranjeros dejan todo en nuestro país, incluso su último aliento como tantos que ahora ya descansan en la paz del Señor y son sepultados en tierra catracha.Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Fotos Suyapa Banegas/Juan Colíndres
sbanegas@unicah.edu
Muestras de cariño desde tempranas horas rodearon el ambiente del Gimnasio del Instituto Santa María Goretti en la ciudad de Choluteca. El calor característico de la zona se enlazaba con el calor humano que se sentía en el lugar. Y es que no era para menos esta gente que acrecentó su fe de manos de los Padres Javerianos se mostraban jubilosos y agradecidos por los 60 años de presencia de estos pastores según el corazón de Dios.

GRAN ACONTECIMIENTO
Las anécdotas eran incontables, algunos hablaban entre sí de lo que ellos han hecho en la zona, no sólo impulsando el desarrollo de la zona a través de las cooperativas, sino también acrecentando el conocimiento espiritual de tantos y tantas que ahora son fiel reflejo que la semilla cayó en tierra fértil. Es por ello que, la Iglesia hondureña está de fiesta, y esta zona fue el centro de un agradecimiento grande, ya que ellos aun siendo extranjeros dejan todo en nuestro país, incluso su último aliento como tantos que ahora ya descansan en la paz del Señor y son sepultados en tierra catracha.
Uno de los frutos del trabajo tesonero de estos misioneros del Evangelio son los Delegados de la Palabra. Uno de ellos comentó que guardaba en su corazón toda la enseñanza brindada por estos misioneros del Evangelio y guerreros de la fe. Y agradecía al Todopoderoso por lo que han hecho en la zona especialmente a favor de los más necesitados.

CELEBRACIÓN
El calor intenso de la Sultana del Sur, no desanimó a los allí presentes quienes previo a la celebración compartieron con los padres Javerianos y conocieron un poco más de la historia de ellos. Y al mismo tiempo realizaron varias actividades para el deleite de los allí presentes.
La hora llegó y con un gimnasio lleno comenzó la celebración con el Canto de Entrada de un majestuoso coro dirigido por el presbítero Heber Espinal. Así avanzaron encabezando la procesión: Monseñor Héctor David García, Obispo de la Diócesis de Yoro, Monseñor Guido Charbonneau Obispo de la Diócesis de Choluteca, el Obispo Emérito Monseñor Raúl Corriveau. Además de los Padres Javerianos y otros presbíteros que no quisieron perderse la oportunidad de dar gracias  a Dios por estos sesenta años de presencia Javeriana.
El lugar hermosamente adornado nos describían el sentir de la población, una manta colocada arriba del altar decía “Gracias padres Javerianos por sus 60 años de misión”. Esto ensanchaba los corazones de estos siervos del Señor que con toda humildad recibieron el cariño de los allí presentes.

MENSAJE
En el mensaje Monseñor Héctor David García enfatizó:
• “Nos ha reunidos dos motivos significativos para la Iglesia: primero la Fiesta de la Trinidad, solemnidad para la Iglesia Universal y la celebración agradecida de estos sesenta años de la presencia de los padres javerianos en la Diócesis de Choluteca”.
• “ En esta celebración conmemorativa de los sesenta años de presencia de los padres Javerianos en Honduras, no podemos pasar de largo la fiesta que la Iglesia nos propone al contrario, la tendremos de fondo, porque es sobre este fondo trinitario en el cual los padres Javerianos han realizado esta loable labor misión evangelizadora en nuestras Diócesis”.
• “Nuestra vida cristiana está marcada por esta presencia Trinitaria desde el día de nuestro bautismo en el que nos beneficiamos del mandato de Jesús Resucitado  a los discípulos “vayan y hagan que todos sean mis discípulos bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
• “Esta mañana, como los discípulos venimos con actitud de adoración a postrarnos a los pies del Señor con el corazón rebosante de alegría, de júbilo reconocemos su obra realizada a través de estos padres misioneros”.
• “Sesenta años de presencia de los padres Javerianos en Honduras , un testimonio viviente del envío misionero de Jesús Resucitado:  Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva. Pensaba en la espiritualidad  de los padres Javerianos, tratando de buscar la idea de su espiritualidad, por supuesto que es una espiritualidad misionera, pero una espiritualidad encarnada en lo vida real de un pueblo pobre y alimentada con la fuerza del Evangelio y la enseñanza de la Iglesia…”
•  Ellos han tenido una misión que se propuso tocar la realidad de este pueblo hondureños especialmente la zona sur, trató de tocar las diferentes áreas de la pastoral, una misión que está mirando al mejoramiento de la economía de los pobres, de los más desposeídos, así que se gestionó en esta acción evangelizadora las cooperativas, los huertos familiares, organizaciones campesinas, acompañar gran número de hermanas y hermanos que migraron al Patuca, en el área de la salud, formación de numerosos agentes promotores de la salud para que la gente en las comunidades pudiera tener acceso a la salud, a la medicina, acompañamiento a los campesinos creando una Pastoral de la Tierra, gran impulso a la Pastoral Social Caritas manejo de pequeñas parcelas e innumerables otras obras”.
Estas palabras fueron recibidas a bien por todos los allí presentes quienes no dudaron de secundarlas con un aplauso. Al finalizar la Eucaristía se le obsequiaron reconocimientos y regalos a los Padres Misioneros que sin esperar nada a cambio han dejado su huella imperecedera en el país.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 9 junio 2015 por en Choluteca, Diócesis.
A %d blogueros les gusta esto: