El rezo del Rosario, las visitas a hogares para evangelizarlos y hasta potras juveniles se desarrollaron en la ciudad de El Paraíso para conmemorar el mes de María.Texto y Fotos Roger Padilla
pad_roger@hotmail.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
En la Parroquia San Juan Bautista de la ciudad de El Paraíso como ya es toda una tradición se celebró con realce y devoción el mes de María, con actividades. El objetivo principal era engrandecer el amor a nuestra Madre del Cielo; “Madre de los paraiseños” se decía en cada una de ellas.
Rezar el Rosario durante todo el mes es la acción que como cada año no puede faltar. En esta parroquia se ha convertido en toda una tradición que durante los 31 días que tiene el mes de mayo, los fieles y devotos de Nuestra Madre Santísima se reúnen a las 5:30am para pedir que interceda por nosotros en nuestras diferentes suplicas. Además del sacrificio que genera movilizarse a esta hora hacia el Templo, muchos lo ven con regocijo porque como se comenta al salir cada día, no existe mejor manera de comenzar la jornada que rezándole a nuestra madre María. Hermoso es reunirse tan temprano como Iglesia para orarle, custodiados del milagro de poder ver el sol salir cada mañana y acompañados por las aves que muy alegres cantan en el jardín dijo una hermana de la ciudad.
Así mismo cada uno de los grupos y movimientos de la parroquia organizaron sus propias actividades buscando siempre acercarnos más a María. Entre ellos cabe mencionar al Movimiento Encuentros de Promoción Juvenil, un grupo de jóvenes quienes cada viernes del mes se movilizaban a diferentes sectores de la ciudad para invitar a los vecinos y rezar juntos el Santo Rosario, pidiendo por el bienestar del país y sobre todo de la comunidad.
La clausura de este mes, no puede pasar por desapercibido, dándole entre todos la mayor solemnidad posible. Para este año los organizadores encabezada por la Pastoral de Liturgia, trataron de hacerlo lo más vivencial posible. Durante cada Ave María los fieles se acercaban a colocar una rosa al pie de la imagen de la Virgen de Fátima; acompañados por su petición, devoción y sobre todo por el amor que le tienen a la madre del cielo. Durante la meditación el coro de niños de la Parroquia iban creando cada uno de los misterios, creando así un momento maravilloso y lleno de ternura. La jornada culmino con la Solemne Eucaristía presidida por el Presbítero Fray Arturo Vallejo, a quien todos le tienen mucho cariño por ser oriundo de la ciudad.
UNA POTRA POR NUESTRA MADRE
La Pastoral Juvenil no se pudo quedar atrás en las actividades de este mes. Por primera vez se organizo un campeonato de futbolito rápido llamado “Presbítero Juan Ángel Matamoros” en agradecimiento por su colaboración para con la juventud. Al evento estuvieron invitados todos los grupos juveniles de la parroquia, centros educativos a nivel medio y la Casa Juan Pablo II, quien es un centro de rehabilitación para jóvenes creado por esta parroquia. Durante una semana muchos jóvenes se acercaban al Parque Ramón I. Díaz y disfrutar de una noche deportiva.
El objetivo del campeonato era compartir como Iglesia y sobre todo evangelizar al joven por medio del deporte. El Instituto Técnico Alejandro Flores se adjudicó el premio del primer lugar por ser el ganador del campeonato. Los miembros de las PJ dijeron que seguirán organizando actividades de este tipo para seguir trabajando por la Juventud de esta ciudad.
¡GRACIAS SOR ESPERANZA!
La parroquia San Juan Bautista de la ciudad de El Paraíso, agradece en forma especial a Sor Esperanza Ruiz, religiosa venezolana, que se entregó en cuerpo y alma a esta ciudad, en especial a la catequesis que con mucho amor y entrega coordino acompañado de su grupos colaborador, y es que Sor Esperanza nunca claudico, poniendo en práctica la palabra de Dios.
¡Eh aquí la esclava del Señor!
Gracias por todo lo que nos diste.
El coro de niños Maria Niña Presentada al Templo de la Parroquia San Juan Bautista de la ciudad de El Paraíso agradeció a nuestra Hermana Religiosa de La Presentación Sor Esperanza Ruiz por el apoyo que les brindó, los niños entregaron un acróstico escrito por el coordinador y Director del Coro Leonel Cáceres Padilla.
Gracias sor Esperanza por su gran labor en nuestra Parroquia y esperamos que en su tierra pueda recuperarse pronto.
Hasta luego Sor Esperanza Ruiz.