Salir de casa para dar un paseo o encontrarse con los amigos se vuelve casi una película de riesgos para los jóvenes en San Pedro Sula. Quedarse de por vida encerrados en sus casas no los protegerá siempre y le quita sentido a la vida. Ante esta realidad, unos jóvenes emprendieron una caminata y gritaron en las calles “sí a la vida, sí a la paz”.Texto Johanna Kattán
jokattan@unicah.edu
La Pastoral Juvenil de la Zona San Pablo de la Diócesis de San Pedro Sula organizó un evento donde los jóvenes pudieran expresar su sentir, sus angustias y también sus esperanzas. “Nos preocupa la realidad que vivimos de violencia por eso hemos llamado a esta caminata en la cual hemos tenido muchos signos donde los jóvenes han puesto su creatividad para expresarle a la comunidad su preocupación y decir Sí a la vida, sí a la paz”, expresó la coordinadora de la Pastoral Juvenil de Zona San Pablo, Wendy Mejía.
“Vía Lucis Juvenil 2015 Zona San Pablo ha sido el nombre de esta jornada juvenil. “Vía Lucis es la meditación orante del misterio glorioso del Señor, que comprende desde la Resurrección hasta Pentecostés. El Vía Lucis nos muestra un caminar en el mundo como “hijos de la luz”, reconociendo la presencia de un Jesús resucitado permanente entre nosotros”, explicó Elsy Moreno.
Más de 300 jóvenes de la zona San Pablo, formaron la caminata encabezada por Monseñor Rómulo Emiliani. Mientras los jóvenes cantaban, la sociedad les observaba desde el vaivén de los carros que cruzaban por la calle desde la colonia San Vicente hasta llegar a la colonia Jerusalén.
“Jóvenes cantando y alabando a Dios, en medio de tanta violencia, en fin hemos vivido una tarde espectacular y siempre en la presencia de Jesús. Estos jóvenes están haciendo la diferencia porque están llenos de Jesús, buscando cambiar las cosas, primero han cambiado ellos, hemos cambiado nosotros”, comentó Monseñor Emiliani.
Dijo que es importante la acción de estos jóvenes que con su testimonio salen a las calles para cambiar la forma de pensar y actuar de mucha gente. “Vamos a intentar cambiar el corazón de mucha gente, lo estamos haciendo, hay mucha vida en la Diócesis de San Pedro Sula”.
Dentro de la colonia Jerusalén, se armó la fiesta. “Se inauguró el evento con una oración, pidiendo por la paz de nuestro país, especialmente por la del sector Este de la ciudad. Junto a monseñor Rómulo, jóvenes de diferentes parroquias alzaron la voz de júbilo y victoria para dar inicio a tan creativo evento”, señaló Elsy Moreno.
Más de dos horas de caminar, compartir y de mostrar a los ciudadanos de no quedarse de brazos cruzados y salir a orar juntos. Fue un tiempo también para servir desde los talentos que Dios le ha dado. “Los jóvenes presentaron canto y dramatizaciones, parroquias como Inmaculado Corazón de María, La Resurrección y Nuestra Señora de Guadalupe, entre otras, mostraron sus dones y los pusieron al servicio del Señor”, agregó Moreno.
Quienes también aportaron con su talento y dieron más brillo al evento fueron los artistas católicos, Luis Velásquez de San Pedro Sula y Hayner Valiente desde Guatemala. Compartieron cantos alegres, de reflexión y entrega para seguir sirviendo. “Al finalizar monseñor Emiliani cubrió el ambiente de una atmósfera de paz con una efervescente oración, mientras los jóvenes elevaban antorchas y velas hacía el cielo”.
Elsy Moreno resaltó otro aspecto positivo de la actividad “que vale recalcar de esta actividad, fue el acercamiento interno que tuvo la zona a una de las muchas colonias de alto riesgo, aquellos que la sociedad llama anti sociales, fueron los que, desde atrás de árboles y sumergidos en la oscuridad de la noche, miraron acto a acto del evento. Esta vez los jóvenes llegaron a aquellos que, por muchos motivos, se alejan de Dios, y que sin duda la noche del Vialucis recordaron y respetaron a su único Rey de Reyes y Señor de Señores”.
Frente a la multitud de jóvenes y pobladores, Monseñor Rómulo les dijo: “Cristo es la verdad y la vida, construye tu casa sobre la roca firme que es Jesucristo”. En su mensaje, el obispo les recordó estar atentos con quienes se involucran. “Hay que tener cuidado conlas amistades que pueden influir en ti negativamente.Un mal amigo en edad de adolescencia puede llevar a una persona en desgracia. Un mal amigo te puede llevar a las drogas, te puede destruir”.
Sugirió buscar el consejo de personas que tengan sabiduría “para que te iluminen. Tenemos que enfrentarnos con la cultura de la vida. Primero yo siendo pacífico y reconciliador”.