Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“Hacer cursillos es consagrarse al Señor”

Cursillistas escuchando el rollo espiritual de Monseñor Lenihan.

Cursillistas escuchando el rollo espiritual de Monseñor Lenihan.

Bodas de Oro de Cursillos de Cristiandad en La Ceiba
Hubo representatividad de Tela, Esparta, Jutiapa, El Pino, San Francisco, además de la sede La Ceiba.
De Colores se pintó la Escuela María Regina al ser sede de la primera Ultreya Diocesana por el 50 aniversario del Movimiento Cursillos de Cristiandad, MCC, en La Ceiba. La  celebración duró dos días, el sábado 30 comenzó con una Noche Mariana y el domingo 31 con la Ultreya Diocesana, que finalizó con una Eucaristía donde se hizo el envío del primer Secretariado Diocesano del Movimiento.
Con una buena presencia y buen ánimo se llevaron a cabo las actividades, hubo representatividad de Tela, Esparta, Jutiapa, El Pino, San Francisco, además de la sede La Ceiba. Desde la noche mariana en la que hubo cantos, oración, alabanzas, mensajes, entre los que estuvo la de su asesor espiritual, el padre Ángel García CMF, y la Eucaristía, hasta la Ultreya del domingo en la que también hubo oraciones, cantos, rollos, y el cierre con la Eucaristía de envío; en la que monseñor Miguel Lenihan OFM, se mostró agradecido por la presencia y la  fuerza viva en la Diócesis,  de Cursillos de Cristiandad.
Monseñor Lenihan en su rollo espiritual dijo a los cursillistas: “Todos estamos invitados a vivir nuestra vocación universal de santidad. Sean santos, santos como su Padre es santo y permanezcan unidos.” También les animó a reconocer su identidad cursillista como una consagración a Dios a través de “la piedad el apostolado y el estudio”. Retomando su lema “Cristo cuenta contigo” y responden: “y yo con él! Monseñor Lenihan subrayó la importancia de esta jaculatoria como una nueva y constante consagración a Dios.
“Desde el ejemplo de María, que se consagró diciendo: “Aquí estoy… hágase en mi según su palabra” les invitó a hacer y vivir su consagración. Reconociendo un pasado, un presente y un futuro, es decir una constante consagración, que no tiene edades”.
También les invitó a reconocerse obreros de la viña del Señor, llamados y enviados a trabajar en su viña. Pues “el mundo debe ser transformado… Hoy no es licito ser ocioso en la Iglesia… deben ser sal de la tierra y luz del mundo.” convidó a estar unidos vitalmente a Jesús a través de la Palabra y sus mandamientos, unidos también a través de la vida sacramental y de la oración. “Porque sin Él no podemos hacer nada”.
En su rollo espiritual invitó a profundizar en su espiritualidad como cursillistas. Observando siempre a Cristo, pues cuando se está unido a él se recibe “gracia y fuerza” para ejercer el apostolado, elemento fundamental de la espiritualidad cursillista. Por ello les motivó a alimentarse más de la Eucaristía.
También hizo hincapié en que aunque es fundamentalmente una comunidad de fe, debe tomarse en cuenta los aspectos culturales, sociales y educativos. Deben santificar los ambientes en los que se desenvuelven con el Evangelio en donde no se habla de Cristo. Puesto que Jesús pide dar frutos hay que “tener afán misionero, predicar y vivir el evangelio.
Finalmente les dijo “Jesús les ha elegido y destinado para que den fruto. De Jesús recibimos la gracia para nuestra consagración, vivan esa fe celebrada, profunda y orada. Celebrada con entusiasmo y amor profundo, vivida con caridad, trabajo social y orada. Vivan la caridad, eso también es consagrarse.” Afirmó.
Después del rollo del obispo se presentaron varios cursillistas dando su testimonio. Cerrando el festejo con la Eucaristía presidida por monseñor Miguel Lenihan OFM,  concelebrada con el padre Ángel García CMF. En dicha celebración monseñor habló de la Trinidad y felicitó a los presentes invitándoles a que no se desanimen y trabajen la perseverancia propia y de los demás, buscando al que se ha alejado. Finalmente agradeció a quienes trabajaron en la organización y ejecución de la Ultreya con mucho amor y les animó a seguir siempre adelante creciendo y perseverando.
Al término de la Eucaristía se presentó el primer Secretariado Diocesano de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de La Ceiba. Como presidente, Jorge Linares; vicepresidente Norma López; Secretario Rafael Rosales; Tesorero Isidro Meléndez; vocal 1: Jorge Colindres; y vocal 2: Nelly Flores: aceptados por el obispo de La Ceiba, iniciaron sus funciones el 31 mayo del presente año.
Monseñor les felicitó, les dio gracias por aceptar el servicio y les bendijo, después de hacer el interrogatorio y toma de protesta en su envío en la “gran misión… de evangelizar y animar a nivel diocesano” “Así como el Señor Jesús envió a sus discípulos así los envío yo también” como secretariado diocesano, les dijo Monseñor Lenihan.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 9 junio 2015 por en Diócesis, La Ceiba.
A %d blogueros les gusta esto: