El Semanario Católico Fides fue fundado el 26 de mayo de 1956, por el padre José Alfonso Molina, Q.D.E.P. En latín Fides significa Fe.Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Fotos: Equipo Fides
La voz de Monseñor Rómulo Emiliani resonó en las paredes de la capilla Cristo Rey de Suyapa Medios cuando afirmó en la homilía:“Fides es una especie de antorcha que ha iluminado a Honduras y hoy nos regocijamos y damos gracias a Dios por ello”, el Obispo Auxiliar de San Pedro Sula presidió la Eucaristía, con la que conmemoramos los 59 años de vida de este semanario.
Fue una misa plena de agradecimiento a Dios, concelebrada por los sacerdotes Reginaldo García y Juan Hernández por culminar cinco décadas al servicio de la evangelización y de analizar con objetividad la realidad del país. A partir de ahora Fides abre un año jubilar que culminará el 26 de mayo de 2016, cuando cumpla sus sesenta años de existencia.
ILUMINANDO AL PUEBLO
Monseñor Rómulo, quien también es presidente del Departamento de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal de Honduras, en el momento de la homilía ponderó el quehacer de Fides al señalar: “Tantos años alumbrando al pueblo este Semanario, muchas veces con grandes limitaciones, pero se ha mantenido”.
“Fides es un ejemplo a seguir, un medio en el cual todos estamos metidos, porque recordemos que nuestra misión es defender la verdad, proclamar la verdad y proteger al pueblo, buscar como promover la justicia social, el bien común, el respeto a la vida y a la dignidad humana”.
“Esa es la misión de la Iglesia y de los medios católicos y no debemos hacerla decaer. Por eso la Iglesia es tan odiada, tan rechazada, debemos respetar opiniones pero salir adelante. Y el Seminario Fides se ha destacado por promover ese respeto. Los medios de la Iglesia no deben olvidar, que son profetas y que no deben ofender ni irrespetar a nadie”
Finalizó su mensaje expresando “El Semanario Fides lo leemos con mucho agrado, ya que llega a mucha gente que no tiene acceso a internet ni a la televisión. Es un medio que no puede desaparecer, tenemos que apoyarlo más, recordemos que el internet es un medio no un fin. Sé que no es fácil mantener los diferentes medios ya que la publicidad es bien difícil, pero hay que seguir adelante”.
VALIOSAS OPINIONES
Con motivo de nuestro aniversario varias personas nos expresaron su opinión acerca del quehacer del Decano de la Prensa Nacional. Son valiosas expresiones que nos impulsan a seguir nuestra labor de informar, evangelizar y generar opinión.
Una de ellas fue Su EminenciaCardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, quien en un mensaje que nos envió expresó lo siguiente: “Se debe fortalecer el Fides, sus páginas reflejan el crecimiento de la Iglesia y de eso se trata de seguir llevando por muchos años más esa información eclesial y del acontecer nacional, enfocados desde la realidad del país”.
El Coordinador de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Tegucigalpa Alejandro Cerna, también expresó: “en los últimos años he visto y vivido un gran crecimiento de los Medios de Comunicación de la Iglesia, principalmente del Semanario Fides que sin descanso y con gran pasión nos mantiene informados de los acontecimientos y actividades que realiza la Iglesia al igual que del acontecer nacional, enfocado desde otro punto de vista la realidad del país”.
“Estamos agradecidos con el Fides ya que han estado caminando junto a la Iglesia Joven, en cada evento que se ha realizado siempre están ahí y hemos sentido la apertura a la juventud, que nos hace ser parte como jóvenes de este gran medio de comunicación. Es necesario seguir evangelizando por medio del Fides y que en sus reportajes estén siempre llenos de alegría y de esperanza y más ahora que se ha incursionado en el área tecnológica con Fides Digital”
Para el Coordinador Nacional de los Delegados de la Palabra en Honduras Omer Castro, expresa que la trascendencia de este medio cada día ha ido evolucionando y para bien. “Como Iglesia se piensa que tendríamos que ser callados, pero la realidad es otra, aunque este medio escrito es de la Iglesia, demuestra lo contario siempre esta actualizado en todo y esos es muy bueno”.
“El semanario nos da la oportunidad de darnos cuenta de la realidad del país sin amarillismo, aquí se practica un periodismo diferente, este medio no sólo lo leen los que son católicos, he visto que personas de otras iglesias lo siguen y eso es porque informa y evangeliza a la vez. Estos 59 años no se cumplen sólo por cumplirlos se han ido marcando paso a paso. El inicio de año jubilar del Semanario Fides está bien claro en la historia de Honduras.”
Opiniones como la de ellos habrá muchas de fieles laicos que cada fin de semana esperan este Semanario unos para leer la Homilía del Cardenal, otros para buscar la información variada de las Diócesis o la información de las diversas secciones que contiene este medio de comunicación.
CONMEMORACIÓN
Seguido de la Eucaristía, llegó la hora de los reconocimientos que se les entregó en esta ocasión a los columnistas que de manera voluntaria aportan sus conocimientos para seguir con el caminar de comunicar la Alegría del Evangelio.
Estuvieronpresentes en el homenaje el editorialista Virgilio Madrid, quien fue galardonado el año anterior por su trayectoria, asimismo los columnistas Nelson Durón y el padre Juan Ángel López que llevan años de escribir en este medio, faltando el padre Antonio Salinas, Carlos Echeverría y Asdrúbal Henríquez.
Sus columnas también pueden ser leídas en la edición diaria en internet fidesdiariodigital.com, que es una evolución tecnológica del Decanos de la Prensa Nacional.
La conmemoración continuó con un almuerzo donde las autoridades de Suyapa Medios departieron con los invitados especiales y los homenajeados. Cabe destacar que con aprecio se recordó a Nelson Danilo Aceituno, fallecido recientemente, quien fue un gran consejero; animador, compañero y amigo de este medio de comunicación y que desde la Voz de Suyapa impulsó siempre las ediciones semanales del Decano de la Prensa Nacional.