La Eucaristía fue presidida por el Cardenal Rodríguez y concelebrada por Monseñor Juan José Pineda y varios sacerdotes.
La cabina de transmisiones de Radio Católica “La Voz de Suyapa” se llamará de ahora en adelante Estudio “Nelson Danilo Aceituno Acosta” como un reconocimiento a la gran trayectoria, entrega y servicio que tuvo el “Negro”, como popularmente le decían sus amigos más cercanos.Texto y Fotos Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, Arzobispo de Tegucigalpa presidió la Eucaristía de fin de novenario de nuestro compañero y sub director de Radio Católica “La Voz de Suyapa”, Nelson Danilo Aceituno. En esta ceremonia se realizó un homenaje póstumo al comunicador, por su gran tarea en los medios de comunicación de la Iglesia.
Un centenar de feligreses que le guardan mucho cariño a Danilo, se hicieron presente a este fin de novenario. Algunos con pancartas muy significativas demostraban el aprecio por aquél que día a día animaba a tener más fe a los fieles oyentes de la “Potencia del Amor”.
La jornada comenzó con una caminata desde la Plaza las Banderas, donde se ubica una imagen de la Virgen de Suyapa. Esta fue realizada por la Pastoral Juvenil Arquidiocesana que dirige el padre Javier Martínez. Con el rezo del Rosario y algunos cantos, los muchachos iniciaron el recorrido rumbo al Santuario de Nuestra Señora de Suyapa, para luego participar en la Eucaristía presididapor el Cardenal Rodríguez, y concelebrada Monseñor Juan José Pineda Obispo Auxiliar y varios sacerdotes.
PALABRAS
El Arzobispo de Tegucigalpa en la homilía destacó la labor del comunicador social. “Hoy recordamos un hombre que ha sido buena gente, un hombre de bien, alguien que pasó rápidamente por esta tierra y que maduró rápidamente para el cielo”.
Al hablar de Danilo, dijo que “a todos nos hace falta, todos lo echamos de menos, pero que bello que su recuerdo es un recuerdo de gozo, no es un recuerdo de tristeza, aún en medio de problemas difíciles, él tenía la paz en el corazón, aprendió a evangelizar con alegría, tal vez de los mejores intérpretes de la alegría del Evangelio era Danilo”.
“Cuántos testimonios preciosos, del bien que hizo a manos llenas, calladito, sin hacer ruido, sin que se diera cuenta la mano derecha de lo que hacía la izquierda y cuantas personas son testimonio de una palabra, de una oración, de una sonrisa, de una ayuda material, así era Danilo”, apuntó el cardenal Rodríguez.”.
ANÉCDOTA
El Cardenal recordó como “era tan cariñoso que iba a afeitar a Monseñor Santos cuando ya él estaba decaidito, cuando amor derrochó por todos lados, de una manera sencilla”.
Una de las cosas que más agradece el Cardenal, es “como luchó, como trabajo y como ha logrado que los fieles aprendan a apreciar a sus sacerdotes”.
“Cómo no podemos agradecerle a Dios por este laico extraordinario que Dios nos dio la gracia de conocer, de amar y de apreciar, su testimonio. Él sabe que nosotros sus obispos lo queríamos como un hijo, como un amigo, un hermano. Así lo seguimos queriendo” dijo.
HOMENAJE
“Querida familia, todos lo sentimos, todos hemos derramado lágrimas por Danilo, pero lo que dijeron los ángeles a las mujeres el día de la resurrección lo repetimos hoy en el final de su novenario, no busquen entre los muertos al que vive y precisamente no podemos buscar a Danilo entre los muertos, porque él vive feliz, con Dios y para siempre.Que falta nos hace, pero al mismo tiempo, cuánto bien nos ha hecho durante su vida y cuánto bien ha hecho con su muerte también”.
“Si queremos honrar su memoria, imitemos sus buenos ejemplos. Querida familia, hoy, mientras venía para acá, venía pensando, su memoria será bendita para siempre, pero para que no lo olvidemos, vamos a rebautizar el estudio de Radio Católica en honor a Danilo Aceituno, desde hoy así se llamará el estudio de Radio Católica “La Voz de Suyapa”, “Estudio Nelson Danilo Aceituno Acosta” y allí estará para siempre ese ejemplo y esa alegría” finalizó.