Natael Perdomo, el joven párroco que sirve en el sector López Arellano. Con nobleza y humildad recorre las comunidades para fortalecer la unidad. Con el futbol y sus habilidades en el juego se acerca a los más jóvenes.Texto y fotos Johanna Kattán
jokattan@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Le encanta el futbol y ha demostrado sus habilidades en los famosos partidos entre sacerdotes, El Clerus. Compartió varias tardes la “potra” con los muchachos del Seminario Menor Santiago Apóstol, donde fue el rector, ahora sirve como párroco en el Sector López Arellano.
El sacerdote diocesano, Natael Perdomo, dirige la Parroquia Nuestra Señora de Suyapa desde el 6 de octubre del 2013, “este año en octubre cumpliré dos años de estar sirviendo en esta parroquia”, comenta este hondureño ordenado el 1 de octubre del 2011 en la Catedral San Pedro Apóstol.
FIDES: ¿Cuantas comunidades conforman la Parroquia Nuestra Señora de Suyapa?
NATAEL: Esta parroquia tiene 15 comunidades, en este momento 12 iglesias. Entres comunidades todavía celebramos la eucaristía en las casas, una parroquia con una población inmensa, no tengo un dato exacto de cuánto es la población del sector López Arellano , un sector con muchas colonias aledañas.
FIDES: ¿Se observa bastante movimiento en esta parroquia?
NATAEL: Es una parroquia bien organizada pastoralmente, los párrocos anteriores han hecho un gran trabajo han posibilitado esa organización en la parroquia. Es una parroquia muy dinámica, la mayoría de las pastorales están activas, tenemos Renovación Cristiana Carismática, FC y otros grupos que contribuyen con su carisma a la construcción del reino de Dios en esta parroquia.
FIDES: ¿Cuándo fue erigida esta parroquia?
NATAEL: En 1998 fue erigida la Parroquia Nuestra Señora de Suyapa que pertenecía a Nuestra Señora de Lourdes en Choloma.
FIDES: ¿Cuál es esa experiencia como párroco joven?
NATAEL: Muy enriquecedora la experiencia, porque al inicio como todos, se experimenta mucho temor y dudas, pero la gracia de Dios nos ha asistido. He trabajado en la parroquia primero con el padre Luis Carrasco que recientemente fue nombrado párroco de San Antonio de Cortés, y ahora estoy con el diacono Abraham Monjarás, quien ha sido una experiencia buena de formación en una parroquia bien organizada uno aprende muchísimo, obviamente me queda muchísimo por aprender en el caminar de las comunidades.
FIDES: ¿Cuáles son los retos de esta parroquia?
NATAEL: Tenemos muchos retos, tenemos una gran cantidad de comunidades que tienen sus templos en construcción y tal vez el más grande en este momento es la remodelación de nuestro templo parroquial. Tenemos la dificultad que nos inundamos cuando llueve muy fuerte, nos hemos visto en la necesidad de realizar un proyecto de remodelación. Bueno considero que son muchos los retos a nivel pastoral y material tal vez uno de los más grandes es la remodelación de nuestro templo.
FIDES: ¿Las comunidades eclesiales están siempre activas?
NATAEL: Sí. El diacono Abraham ha trabajado muy de cerca con las comunidades eclesiales, obviamente nos distribuimos el trabajo y tratamos de estar en comunión, aunque cada uno con sus responsabilidades. Él ha asumido el acompañamiento de las comunidades eclesiales. En este momento tenemos entre 70 a 80 comunidades eclesiales en la parroquia que están siendo acompañadas. Abraham ha creado el día del Animador en la parroquia, lo vamos a celebrar próximamente el 31 de mayo , siendo una experiencia bonita con las comunidades eclesiales , vamos avanzando y van en crecimiento .
FIDES: ¿Y se siente feliz como párroco?
La verdad sí, muy contento, si hay días de mucho cansancio y agobio pero soy feliz.
FIDES: ¿Y hay tiempo para el futbol?
Jugamos futbol con los jóvenes siempre después de la misa de los domingos, tenemos en la agenda, a veces organizamos partidos aquí en el estadio y bueno es parte del relax.
Este joven párroco, se ha ganado el cariño y confianza de la feligresía de la Parroquia Nuestra Señora de Suyapa, ubicada en un sector visto como escenario de violencia por las innumerables noticias negativas que aparecen en los periódicos.
“En nuestro ambiente se escucha López Arellano y ya lo ven como sinónimo de miedo y peligro, pero cuando uno llega a las comunidades y se inserta en la realidad, uno se da cuenta que son mucho más las personas buenas”, enfatizó.
El padre Natael se ha dado totalmente y transparentemente a este sector. “Recuerdo las palabras bellas que decía el cardenal Oscar Andrés Rodríguez, siempre hace más bulla un árbol que cae que un bosque que va creciendo y uno se da cuenta de eso cuando llega aquí porque hay tanta gente buena y bondadosa. Ahora ya perdí todos los miedos porque la gracia de Dios actúa y nos protege, pero la verdad es que para mí zona peligrosa no lo consideraría de tal manera”, agregó.
Me enorgullece ser una de sus ovejas, nuestro sector a parte de estar en las manos de Dios, de la Diosesis esta bien en las manos de nuestro pastor Natael… Dios me lo continue llenando de sabiduria y bendicuebdo…definitivamente el es un gran ejemplo a seguir…