En el marco de esta fiesta la comunidad tuvo la dicha de tener 114 confirmandos que por imposición de manos de Su Eminencia Cardenal Óscar Andrés Rodríguez recibieron este sacramento.
Texto y fotos Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Toda una fiesta se vivió en la celebración donde se conmemora a la Virgen María Auxiliadora. En la parroquia que lleva este mismo nombre se podía palpar la felicidad que causa esta festividad. Procesiones, rezos con el Santo Rosario, Eucaristías y un cúmulo de actividades que exaltan el valor que tiene la Madre de Dios.
SACRAMENTO
En el marco de esta fiesta la comunidad tuvo la dicha de tener 114 confirmandos que por imposición de manos de Su Eminencia Cardenal Óscar Andrés Rodríguez S.D.B, quien acompañado del párroco ForterCerda, hicieron que los jóvenes vivieran este momento de manera inolvidable.
El hermoso templo de la parroquia lucía las mejores galas, globos amarillo y blanco adornaban la entrada y poco a poco los padres y padrinos se ubicaban con los jóvenes.
Pronto llegó la hora y los allí presentes se alegraron al oír el Canto de Entrada. Los celebrantes se encaminaron hacia el Altar Mayor y así dio inicio la Eucaristía.
MENSAJE
Antes de que el Cardenal Rodríguez brindara su mensaje, le fueron presentados por el Padre Cerda los confirmandos.
Luego el Arzobispo de Tegucigalpa, dijo:
• “Hoy fiesta de María Santísima Auxiliadora estamos doblemente contentos, es bueno que reflexionemos, que la opción de María no termina en El Calvario, hoy la Palabra de Dios en la Liturgia nos ha presentado la Virgen que estaba en el Cenáculo con los Apóstoles. ¿ Qué estaba haciendo ella? Orando, enseñándoles a orar a los Apóstoles para que recibieran el Espíritu Santo.
• A los confirmandos les dijo: “Quiero felicitar a sus padres de familia y padrinos porque qué pasó el día de su bautismo papá y mamá se comprometieron a educarlos en la fe, y por eso los felicito porque cumplieron su promesa, quiere decir que aquella siembra de Jesús no fue en vano”.
• “ Ustedes al recibir la gracia de la Confirmación ninguno puede seguir igual que ayer, sus vidas deben de estar marcadas por la unción del Espíritu Santo, ustedes jóvenes, tienen que comprometerse a trabajar para vivir como decía Don Bosco, como honrados ciudadanos y como buenos cristianos, no como caricaturas de cristianos”.
• “ Que lindo confirmarse en la fiesta de María Auxiliadora y en Pentecostés, quiere decir que ustedes jóvenes primero tienen que imitar a las Virgen María… hoy serán consagrados con un óleo santo, el Santo Crisma, y éste los va a consagrar como templos de Dios, y un templo de Dios no es para tenerlo sucio, ustedes no pueden ser la pila donde se lavan todos los trapeadores, de ninguna manera, ustedes están llamados a vivir en su corazón y en su cuerpo la virtud de la pureza”.
• También les recordó: Recibir la confirmación es un don, y el don de la confirmación es el don de la fortaleza, y ¿Qué es el don de la fortaleza? Preguntó, es saberle decir sí, a lo que es sí! y no, a lo que es no!