Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Guido Plante

p4guido

Reflexión
Guido Plante
P. Juan Ángel López Padilla
A finales de 1991 en los pasillos y en el comedor de nuestro Seminario Mayor se hablaba mucho de la decisión tomada por nuestro querido rector, el actual obispo de Choluteca, Guido Charboneau y los Padres Javerianos, de no continuar al frente de esa casa.
La información recabada nos señaló que, nos tocaba otro Guido, con apellido menos complicado, pero que ya había sido rector en años anteriores.  Recuerdo haberle ido a preguntar a mi querido director espiritual, mi padre espiritual, el P. Claudio Guillet (Q.D.D.G.) por cómo era ese nuevo rector. Claudio, la prudencia andando, sólo me dijo que sería un tanto distinto pero que conocía muy bien Honduras y que amaba esta tierra.
El P. Juan Tyack, que también ya está en el cielo dándole consejos a Dios, fue un poco más extenso, como siempre, en sus apreciaciones. En la primera etapa de Guido en el Seminario, Juan había trabajado con él y me señaló que Guido era firme, que no se le iba a escapar nada y que pondría mucho orden.
Durante 4 años fui educado por ese santo obispo que hemos enterrado este martes pasado. Mis 4 años de teología, estuvieron marcados por la figura de un “semejante” canadiense que cada vez que lo saludaba a uno, lo dejaba con dudas serias de acercársele de nuevo. Con todo, era alguien que estaba dispuesto a dialogar siempre. Claro que nos impactó mucho su estilo de que en la formación había “cosas no negociables”, nos acostumbró a pensar mucho en sus clases de moral porque sus notas era siempre con muchos espacios por llenar, lo vimos siempre presente, siempre atento.
Doy fe de su cercanía y de su don de gente. Durante los últimos meses de mi seminario pase en cama, casi todo el tiempo. Una condenada enfermedad me atacó y me tumbó. De donde se deduce que siempre he sido muy enfermizo y que es la pura gracia de Dios que me tiene donde estoy. El asunto es que, Guido fue como un papá durante esos meses e incluso después de mi salida del Seminario.
Años después, cuando ya estudiaba en Roma, se mantuvo siempre en contacto conmigo, sus cartas y sus mensajes los llevo en el alma. Me invitó a pasar con él un tiempo en Canadá y me ofreció la posibilidad de estudiar el francés. Con el permiso y la eterna disposición del Cardenal para ayudarnos a formarnos, pude hacer unos cursos de verano y disfrutar de la compañía de Guido. Los viajes y las caminatas después de las cenas me permitieron afirmar lo que ya sabía, estaba con un hombre con un corazón más grande que su cuerpo.
Recuerdo de manera especial el viaje que hicimos a visitar a los monjes que por años habían orado por nosotros. La misa con ellos, el comer con ellos y con Guido en un ambiente tan especial, me hizo reconocer, todo lo que, los Padres de las Misiones Extranjeras de Quebec, habían hecho por nuestra Honduras. Guido fue un formador especial, un buen pastor, un excelente misionero y fue, cómo dijo la última vez que pude saludarlo, cuando nos bendijo, y pedía que fuésemos fieles y que lo diéramos todo en nuestro sacerdocio. Hasta el Cielo, ahí dónde ya se juntaron mis formadores queridos: Guido, Claudio, Juan, Paco, y Juan Pablo: Gracias. Ojalá y lleguemos a estar a la altura de lo que ustedes sembraron en nosotros.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Guido Plante

  1. jose angel aguilera canales
    3 junio 2015

    un hombre de caracter furte y templaza fuera de lo comun,me ayudo en momentos criticos de mi vida,fue mi jefe de trabajo cuando estuve en el seminario….que goce de la presencia del señor.amen. jose angel aguilera canales.

  2. Jesús Mora
    2 junio 2015

    Extraordinario Formador, gran Sacerdote, un amigo cercano, un ejemplo admirable. Hasta luego, Mons. Guido Plante. Yo también tengo mucho que agradecerle.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 junio 2015 por en Punto de Vista, Reflexión.
A %d blogueros les gusta esto: