Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Fides: el paladín de la información cumple 59 años

Gran parte de los integrantes del Semanario Fides, después de una jornada de formación.

Gran parte de los integrantes del Semanario Fides, después de una jornada de formación.

Ante otros medios compite con un periodismo constructivo, que fortalece la dignidad humana, fomenta los valores, analiza la realidad del país e impulsa la búsqueda de consensos para solucionar los grandes problemas que nos aquejan y encontrar el camino de la anhelada paz.
Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Fotos/ Equipo Fides
El Decano de la Prensa Nacional arriba a su 59 aniversario, este medio de comunicación que tiene cobertura nacional, cuenta con una amplia trayectoria  y en sus columnas, informaciones, análisis y reportajes lleva con alegría el mensaje del Evangelio a miles de familias a nivel nacional e internacional.
El camino no ha sido fácil lo que antes fue una hojita informativa, ahora es un semanario de cuarenta páginas, con amplia credibilidad e incidencia en donde se puede encontrar información variada y veraz. Esta información no solamente es a nivel religioso, abarca también aspectos culturales, educativos, sociales, económicos y políticos todo con el fin de presentar una oferta de lectura  que informe, entretenga y  genere opinión pública.
Pero,  ¿qué representa Fides, para  algunas personas representativas de nuestra sociedad?  Para muchos este es un medio que edifica y da esperanzas, varios de nuestros entrevistados coincidieron que en muchas ocasiones se han sentido desanimados y agobiados ante una situación vivida, sin embargo a través de los mensajes y reflexiones que el periódico trae han encontrado una respuesta.

TRAYECTORIA
Para el empresario Juan Ferrera, el aniversario de Fides es una celebración extraordinaria, ya que en la vida de la nación no hay mucha institucionalidad consolidada, sin embargo este semanario  se ha enraizado con el tiempo, con una actitud responsable, seria y, además,  con el compromiso de formar cristianamente.Así como ha tenido la virtud de mantener en el plano de la orientación política, social y económica de la nación una aportación a la sociedad hondureña.
El trabajo que durante más de cinco décadas se ha realizado, ha permitido conocer muy de cerca la problemática de la sociedad y buscar un acercamiento con la misma, especialmente con los sectores más vulnerables. A través de la campaña “Navidad Sin Frio y con  Tamal” se logra calmar un poco esta necesidad.
Sin embargo la labor social que Fides desarrolla no puede llegar a la mayoría de personas que lo necesitan, pero trata de atender una mínima porción, especialmente aquellos que necesitan más asistencia de los aportes que el estado les debería dar. En este caso se crea conciencia de que sólo unidos, solidarios y con una función estrictamente cristiana se puede trasformar la sociedad y muy particularmente nuestra Honduras.

ESTADISTICA
Recientemente se realizó a nivel de la Arquidiócesis una encuesta del Sínodo en la etapa del  “Ver” en la cual se dieron una serie de preguntas entre ellas ¿cuál era el medio de comunicación por el cual la feligresía se informa? Para satisfacción nuestra estamos en primer lugar, esto significa que tenemos una amplia acogida entre el público lector, especialmente entre los católicos.
El saber que tenemos una amplia cobertura y que son muchos nuestros lectores, nos alegra grandemente, pero también estamos conscientes que tenemos un mayor compromiso de continuar informando, educando y evangelizando a nuestros lectores.

ACTUALIDAD
Fides no se ha quedado estancado ha ido y seguirá evolucionado, recordemos que el crecimiento tecnológico ha facilitado aún más la comunicación, por tal razón ahora puede encontrarnos  a través de las redes sociales, Facebook, Twitter, en documento de pdf, donde usted puede acceder a él y compartir la información o dejar sus comentarios.
El compromiso con nuestros seguidores ha impulsado a crear el Fides Diario Digital, en donde podrá encontrar información relevante y de actualidad  del  acontecer informativo.  Noticias eclesiales importantes, tanto a nivel nacional como internacional.  Además cada feligrés puede ser parte de esta plataforma enviando artículos que serán publicados en el momento en el Diario Digital.

ACOMPAÑAMIENTO
Monseñor Rómulo Emiliani responsable a nivel nacional de la Comisión de Comunicación Social,siempre ha estado muy de cerca y considera a Fides como una obra del Señor.  “Siempre sirviendo a la patria, es un medio que ha sufrido, que ha pasado momentos difíciles pero que ha perseverado 59 años. Es un órgano de comunicación de la Iglesia Católica que fielmente ha transmitido la verdad del Evangelio, ojalá llegara a más partes del país”
Hay muchos lugares a los cuales Fides todavía  no ha llegado, por tal razón Monseñor  Rómulo hizo un llamado a todos los párrocos a nivel nacional, para que impulsen la venta de este medio informativo.  “Me duele que hayan sacerdotes que no valoran este medio tan maravilloso, muchos no lo consideran importante, nos toca a los obispos convencer a estos padres para que lo distribuyan, porque  es un medio extraordinario al servicio del Reino de Dios en Honduras”.

OPINIONES
Las felicitaciones y palabras motivadoras de parte de algunos obispos de la Conferencia Episcopal y lectores de nuestro semanario,nos impulsan a seguir evangelizando a través de nuestra entrega y trabajo, así como nos compromete a dar a una información de calidad.

Monseñor David García
 Obispo  de Yoro
“Les felicitó por este año más que arriban y no es un año ajeno a una programación  mejor.  Con el paso de los años Fides ha mejorado grandemente, como toda obra que con el paso de los años se va perfeccionando, ha alcanzado un nivel bastante alto e importante, de tal manera que entre los medios de comunicación y de evangelización,  es el mássignificativos en la Iglesia de Honduras”.

Monseñor Guido Charbonneau
Obispo de Choluteca
“Fides ha pasado por varias etapas en su formación, es la voz del pueblo católico, me gusta que hay un espacio para cada diócesis,es el eco de la Iglesia en general, y de nuestra Iglesia Universal  a través  de la Voz del Papa. Este periódico también transmite enseñanza, Evangelio de paz, de justicia, de amor, de respeto.Sin temor a equivocarme yo creo que es la voz de los sin voz y la voz de Jesucristo”

Rosa Morazán
Periodista y catedrática
“El periodismo es una profesión de responsabilidad social que está en el deber de hacer de la información un derecho ciudadano, la población tiene derecho a recibir información apegada a la verdad y que genere cambios positivos que contribuyan al engrandecimiento del país, sin duda que Fides practica estos elementos, que ayudan a la   renovación personal y espiritual de sus fieles  lectores”

Julia Melar
Parroquia Cristo Rey
“Comencé a comprar el Fides para adentrar a mis  hijos con la sección infantil,  pero ahora, en el grupo de oración al que pertenezconos rotamos para dar charlas, entonces acudo a él para apoyarme con alguna información de la que ahí sale, de esa manera hago uso de los recursos que la Iglesia nos presenta y  me documento para poder evangelizar a los miembros de mi comunidad”.

Monseñor Emiliani “Fides es un medio que ha sufrido, que ha pasado momentos difíciles pero que ha perseverado 59 años”.

Juan Ferrera es un empresario fiel lector del Fides, quien destaca la seriedad y el compromiso que nuestro medio tiene para formar cristianamente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 junio 2015 por en Actualidad, Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: