Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Editorial del Domingo 31 de Mayo de 2015

p4editorial

Comunicar la verdad
Este 26 de mayo recién pasado, “Fides”, el “Decano de la Prensa nacional” ha cumplido 59 años de comunicar la verdad y la alegría del Evangelio. Su publicación es un logro de la Iglesia para impulsar la formación ciudadana, difundiendo los criterios del Proyecto de  Dios, sobre la necesidad de una  convivencia responsable y fraternal entre los miembros de la sociedad.
Para alcanzar ese objetivo evangelizador, el contenido de “Fides” durante cada semana es variado. Incluye elementos de evangelización y de formación en doctrina católica. También ayuda a explicitar y a vivenciar los distintos ciclos litúrgicos y,  además, contiene información del acontecer católico, para estar actualizados sobre la actividad pastoral que se realiza en las distintos comunidades eclesiales, tanto de Honduras, como de otros países.
Otro servicio importante de “Fides” en la divulgación de  los grandes mensajes papales y episcopales, que son orientaciones esenciales. Es cumplir la obligación de divulgar el pensamiento religioso y social, que sirva de guía, para determinar los principios y valores, que los fieles deben hacer vida y transmitir, para la creación de una Civilización del Amor.
Con lo anteriormente expresado, así se puede sintetizar la misión de “Fides”: es un medio para comunicar la verdad. La verdad sobre Dios, la verdad sobre la persona humana y la verdad sobre sobre las exigencias de justicia y paz, en las relaciones sociales, políticas y económicas.
Lo que se busca es crear entre las familias hondureñas un profundo sentido de solidaridad, que permita el desarrollo de una “espiritualidad de comunión”. Que guiados por el Espíritu Santo, los hondureños lleguen al convencimiento de que situaciones estructurales de odio, injusticia, corrupción e inequidad, que tienen sumida a la nación en una espiral de violencia, pueden resolversemediante la forja de consensos entre todos los sectores.
En el seno de las familias es importante la presencia semanal del “Fides”, pues como señala el Papa Francisco: “en un mundo donde tan a menudo se maldice, se habla mal, se siembra cizaña, se contamina nuestro ambiente humano con las habladurías, la familia puede ser una escuela de comunicación como bendición”.
Y agrega el Papa Francisco: “la familia más hermosa, protagonista y no problema, es la que sabe comunicar, partiendo del testimonio, la belleza y la riqueza de la relación entre hombre y mujer, y entre padres e hijos”
Al sintetizar el contenido y los criterios  de cada número de “Fides” se llega a la certeza de que es preciso entonces,  eliminar del corazón de cada persona “la indiferencia”, para con los que están experimentando la pobreza y la exclusión, quienes constituyen las grandes mayorías de la población. Al contrario los hondureños, con mentalidad positiva, han de ser convocados a desarrollar la “globalización de la solidaridad” a imitación de Jesús.
Cada católico ha de ser formado, como servidor de su prójimo, por medio de su participación en la vida de la Iglesia, la cual es reconocida como “casa y escuela de comunión”. Es cuestión de crecer en la humildad,generosidad y bondad al igual que Jesús.
Y por ello, en “Fides” se practica un periodismo consciente de la dignidad de la persona humana. Toda referencia a cualquier persona que se incluye en el semanario, es tratada con el respeto que merece su condición de hijo de Dios, y cualquier afirmación que acerca de ella se hace, es en estricto apego a la verdad.
Esto es lo que el Papa Francisco ha llamado “la dimensión religiosa de la comunicación”
que según explicita: “en el cristianismo está impregnada de amor, el amor que Dios nos da y que nosotros ofrecemos a los demás”.
En cambio, existen medios de comunicación que utilizan la difamación y el insulto, como elementos de su labor periodística. Lo cual crea un clima de intolerancia e irrespeto, que causa intranquilidad, conflicto y dolor, en el ánimo de la ciudadanía.
El desafío que tiene la comunicación católica en nuestros días, es educar y formar en la fe, esperanza y caridad. Para ello es necesario hacer entender que todos han sido llamados a trabajar por el Bien Común; a establecer una sociedad equitativa; Y a saber  reconocer el valor trascendente de toda persona humana…. Esa es la misión humanista realizada por “Fides”.
Y todo hecho según las  Palabras del Señor Jesús: “Somos siervos inútiles…-solo hemos hecho lo que teníamos que hacer”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 junio 2015 por en Editoriales.
A %d blogueros les gusta esto: