Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Debemos fortalecer el Fides: Cardenal Rodríguez

p7cardenal
Con ocasión de nuestro 59 aniversario hemos recibido un mensaje de Su Eminencia, Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, Arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, donde nos anima a continuar nuestra tarea informativa y evangelizadora.
Con un gozo intenso deseo expresar mis congratulaciones al Semanario Fides que el 26 de mayo arribó a sus 59 años de una presencia constante en la difusión del evangelio y un referente del actuar de nuestra Iglesia en  estos años.
Al revisar y releer los anuarios del Semanario, podemos verificar el crecimiento de la Iglesia hondureña, su presencia activa en las comunidades y como, desde sus páginas, se proyecta la historial eclesial de nuestro país en estos cincuenta y nueve años.
Esos anuarios son un tesoro y fuente para quienes se dedican a la  investigación del caminar eclesial y su intensa labor evangelizadora. En sus páginas se refleja el incesante afán por iluminar nuestra realidad desde las enseñanzas del Señor Jesús y de la Doctrina Social, más el magisterio de la Provincia Eclesiástica de Honduras a través de los años. Fides ha crecido hasta lograr el sitial como Decano de la Prensa Nacional, siendo un medio de comunicación de mucha credibilidad e incidencia. Sin embargo, sabemos que falta mucho por hacer. Su diseño atractivo y dinámico, sus contenidos informativos apegados a la realidad son parte del constante crecimiento de Fides. Es importante destacar que a este querido Semanario debemos fortalecerlo, porque si bien el avance tecnológico, las redes sociales, el internet han acelerado las comunicaciones y con ellos pueden interactuar el emisor y el receptor de las informaciones, no es menos cierto que en nuestro país no se tiene toda la cobertura deseada para esos avances.
Por ello, la edición impresa sigue y seguirá teniendo gran validez y se debe fortalecer el Semanario y ampliar su cobertura. No podemos descuidarlo y caer en la tentación de que el avance tecnológico satisface todas las necesidades informativas de la población, de la humanidad entera, y pese a las facilidades que representa la tecnología, las ediciones impresas prevalecen.
El paso firme que se dio con la emisión diaria del Fides Digital, es muy importante, tiene gran eficacia y requiere ensancharse, pero no debe ser un fin en sí misma, pues la edición impresa deja constancia histórica del actuar de nuestra sociedad y específicamente de nuestra Iglesia.
En Santo Padre Francisco ha puesto un énfasis inusitado en la comunicación y en su Mensaje parapara la XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales nos habla de la comunicación en la familia como primer proceso de la comunicación.
Pero con sabiduría nos advierte:“Hoy, los medios de comunicación más modernos, que son irrenunciables sobre todo para los más jóvenes, pueden tanto obstaculizar como ayudar a la comunicación en la familia y entre familias. La pueden obstaculizar si se convierten en un modo de sustraerse a la escucha, de aislarse de la presencia de los otros, de saturar cualquier momento de silencio y de espera, olvidando que «el silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen palabras con densidad de contenido» (Benedicto XVI, Mensaje para la XLVI Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 24 enero 2012).
La prensa escrita no adolece de ese peligro, el periódico se pude leer en la comunidad familiar, en los círculos de los amigos y si no se hace de forma inmediata se puede guardar para leerlo más tarde.
He querido hacer esta reflexión pensando en la importancia del Semanario Fides, importancia que se resalta en estos 59 años.Que hermoso que Fides inicie ahora un año jubilar con miras a su 60 aniversario.
Ante ello, mis felicitaciones para todo el personal que labora en el Semanario y mi mejor deseo es que sigan adelante, proclamando con alegría el evangelio, iluminando nuestra realidad con reportajes de profundidad sobre los graves problemas que aquejan al país y haciendo uso de toda la tecnología que requiere la impresión de un periódico moderno.
Reciban todos ustedes y los lectores del Semanario Católico Fides,  mi paternal bendición y mis oraciones constantes para que Santa María de Suyapa los acompañe siempre en la noble tarea de informar apegados a la verdad de los hechos, difundiendo valores y evangelizando.
+ óscar Andrés Cardenal Rodríguez

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 junio 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: