Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Cumplió su meta como un gran misionero: Cardenal Rodríguez

Momento en el cual el padre Andrés Dumas, sacerdote Javeriano, gran amigo de Monseñor Plante, dice“hasta luego amigo”.

Momento en el cual el padre Andrés Dumas, sacerdote Javeriano, gran amigo de Monseñor Plante, dice“hasta luego amigo”.

“La muerte no es triste para el consagrado, para el bautizado, porque entra con alegría a la casa del Señor”,  palabras de su eminencia Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.
Texto y foto Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
En el velatorio del cuerpo de Monseñor Guido Plante, muchas Eucaristías  se celebraron en sufragio de su alma. Varios  sacerdotes de la Diócesis de Choluteca, en el lapso de los tres días que se mantuvo su cuerpo en la Catedral Inmaculada Concepción de María, expresaron su agradecimiento  por las muestras de pesar y de aliento  que se recibieron de parte de cientos de fieles que extrañarán a este siervo del Señor.La Eucaristía previa al sepelio del pastor fue presidida por el Cardenal Óscar Anderes Rodríguez, Arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal y concelebrada por varios obispos del país.
Durante la homilía el cardenal Rodríguez expresó sus condolencias a al Obispo, al clero, a los seminaristas, a los Misioneros de la provincia de Quebec, Canadá,  conocidos también  como los padres javerianos  y al pueblo de Choluteca, pero afirmando al mismo tiempo que monseñor Guido  resucitará
“En Torno a este Altar donde muchas veces Monseñor Plante ofreció tantas Eucaristías, les digo aquí está nuestro hermano, pero creemos que el resucitará, porque está es una celebración de fe, de amor, con tantas Eucaristías que se han celebrado.  Es muestra del gran amor que le tenemos y que se le demostró cada día, por eso se enamoró de estas tierras”.
Expresó que monseñor era un hombre de Dios, que cambio el cariño, el amor de su tierra natal, por ser misionero en Choluteca y llevar adelante el Evangelio.“Hoy queridos hermanos,  nuestro obispo está contento porque cumplió su meta aquí como gran misionero, así que no es un día triste es alegre ya que él se sentía feliz aquí en Honduras,por eso volvió y murió aquí. Así que toca imitar a Monseñor Guido y ser una Iglesia Misionera, ser como ese grano de trigo sembrado hoy en el surco para que siga dando frutos”, dijo.

En hombros de su clero
Al culminar  la Eucaristía el féretro que contenía los restos de Monseñor Guido fue llevado en procesión alrededor del Parque Central de Choluteca,fue cargado en los hombros de los sacerdotes que conformaron su clero.
El incesante sol no fue obstáculo para que ellos llevaránen sus hombros los restos de su Obispo. El Padre Eulogio,  último sacerdote ordenado de Monseñor Plante expresó que su maestro fue una bendición de Dios.
Cuando el féretro ingresó nuevamente a la Catedral los estallaron los aplausos en honor al pastor bueno. En el fondo del templo se escuchó el canto que le fascinaba tanto a Monseñor: “Llévamedonde los hombres necesiten tu palabra, necesiten ganas de vivir, donde  falte la alegría, donde reine la tristeza simplemente por no  saber de ti”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 junio 2015 por en Choluteca, Diócesis.
A %d blogueros les gusta esto: