Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Ascensión y ascenso

P5dialogos

Diálogo “Fe y Razón”
Ascensión y ascenso
Carlos E. Echeverría Coto
carlosecheverriac@gmail.com
Cada vez que celebramos la solemnidad de la Ascensión del Señor, no puedo evitar pensar en el ascenso del hombre. Tal vez alguno de ustedes recuerde el libro que con ese título (The Ascent of Man)publicó el matemático y humanista polaco Jacob Bronowski, radicado en los Estados Unidos, o bien la serie que sobre dicha obra, y con la magnífica presentación de tal autor hizo la BBC, que muchos pudimos disfrutar en la televisión nacional, hace algunas décadas. Para Bronowski este ascenso se produce al ir “descubriendo los alcances del potencial del hombre, es decir sus talentos y facultades”. Creo que esto es posible no sólo en la especie humana, sino en cada una de las personas que la integran.La vinculación que establezco entre la Ascensión y un tal ascenso no es únicamente terminológica, y que posibilita una obligada analogía. Se trata también de algo ontológico: el Señor Jesús ha realizado la misión que le correspondía, y esto le permite ir al Padre a ocupar el sitio de honor que le es propio. Y, por nuestra parte, los seres humanos debemos también cumplir nuestra misión, descubriéndola y realizándola, utilizando para ello nuestros talentos. Esto supone, por supuesto, encontrar, como fue dicho, el potencial que tenemos y tratar de no quedar en deuda con nuestra realización personal, ni quedar en deuda tampoco con Dios, la patria o la familia.
Entre altos y bajos, luces y sombras, la humanidad ha venido ascendiendo desde el inicio de los tiempos. Hemos pasado por diversas etapas, de cazador-recolector nómada, agricultores sedentarios, constructores, migrantes, colonizadores de nuevas áreas del planeta, pasando por la revolución industrial hasta alcanzar la manera actual de ser “homo sapiens”y que me parece debe ser la del “homo reticularis”: “hombre de redes”, no tanto por el desarrollo de redes tecnológicas, sino por la constitución de toda clase de redes y relaciones entre las que se desarrolló la vida de la civilización actual.
Me interesa subrayar que el ascenso no sólo debe ser colectivo, como especie, sino que obliga a cada persona. Hay que “dar fruto” en cada una de las dimensiones que tenemos: biológica, psíquica, social, racional y espiritual. Lo que significa claramente vivir la vida a plenitud, o, lo que es lo mismo, no hacerlo a medias, mediocremente, contentándonos con ir pasando, siguiendo la ley del menor esfuerzo.
En el orden biológico. ésto implica cuidar el cuerpo, ejercitarse, nutrirse adecuadamente, cuidar el ambiente en que se interactúa. En el orden psíquico, se espera aprender a controlar y encausar adecuadamente impulsos y sentimientos, buscar la sana alegría, tratar de conquistar la serenidad, ser positivo y propositivo. En el orden social, debo ser corresponsable del bien común, actuar como ciudadano ejemplar en el desempeño de mis funciones y ser empático y solidario con los que me rodean, especialmente con quienes más lo necesitan. En el orden racional es deseable que progrese intelectual y culturalmente mediante el estudio, no sólo el formal, sino interesándome por las letras, las ciencias, las tecnologías, las artes y el pensamiento que puedan permitirme aprovechar al máximo mis aptitudes, así como enseñando a otros, particularmente a los más jóvenes.
En el orden espiritual es bueno recordar que, aún pasando por el bing Bang” y por la evolución, somos fruto en última instancia del Creador, que tenemos un llamado de seguir e imitar al Divino Maestro, que podemos vivir y celebrar nuestra fe en una Iglesia que conduce el Santo Espíritu y que estamos llamados a vivir eternamente en la contemplación de Dios. Todo lo demás es enanismo, espejismo, ilusión de bonsái, fruto de inhumana poda.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 15 mayo 2015 por en Diálogos Fe y Razón, Punto de Vista.
A %d blogueros les gusta esto: