Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Preparado El Salvador para la Beatificación de Romero

Estas serán las estolas y casullas que usarán los concelebrantes de la Beatificación.

Estas serán las estolas y casullas que usarán los concelebrantes de la Beatificación.

A tan sólo días de uno de los eventos más importantes de la Iglesia centroamericana, El Salvador se reporta listo para la ceremonia de Beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero.Eddy Romero
emromero@unicah.edu
FotosArchivo
El próximo 23 de mayo El Salvador, considerado por muchos, el Pulgarcito de América, será el epicentro de la fe latinoamericana, cuando el Cardenal Ángello Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos lea el decreto por el cual se nombrará Beato a Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Miles de peregrinos de América Latina y el mundo, llegarán a plaza El Salvador del Mundo para acompañar al obispo salvadoreño que fue martirizado por odio a la fe hace 35 años.
Según la página oficial de la beatificación, ya se están ultimando detalles para que el mundo sea participe de la voz de los sin voz. Las emisoras de radio y televisión, la prensa escrita y digital harán posible que millones de personas vivan intensamente esta celebración.
Más de 1400 jóvenes servirán como voluntarios para la beatificación de Monseñor Romero. Los jóvenes fueron convocados por los equipos de voluntariado que participaran acompañando y custodiando el momento de la comunión de los fieles, que asistirán a la ceremonia el próximo 23 de mayo.
Días después de haber conocido la noticia que Monseñor Romero sería beatificado, se realizó un casting para seleccionar las voces que cantaran el día de la ceremonia. Son 125 personas que componen el coro y cantarán a 4 voces. Se están realizando una serie de ensayos por semana en el Seminario de San José de la Montaña. Una de las canciones que se podrá escuchar el día de la ceremonia es Poema a Monseñor Romero del autor Francisco Andrés Escobar.
Para la ceremonia asistirán junto al Cardenal Angello Amato, enviado especial de Su Santidad el Papa Francisco,cinco cardenales de los siguientes países: Honduras, Nicaragua, Panamá, Cuba y Los Ángeles (EEUU).
Según datosoficiales, los obispos que han confirmado su presencia proceden de Inglaterra, Italia, Nueva Guinea, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, Brasil, México, EEUU, Cuba.

RITO DE LA BEATIFICACIÓN
A las ocho de la mañana será la reunión de sacerdotes en la parroquia San José de la Montaña para entregarles las estolas rojas y la foto de recuerdo de Monseñor Romero. A las nueve y media se realizará la formación para procesión de entrada. Los sacerdotes mayores ocuparán sus sitios con la ayuda de voluntarios.
En punto de las 10 de la mañana será el inicio de la Eucaristía en la que Monseñor Óscar Arnulfo Romero será beatificado.
El Arzobispo, Monseñor José Luis Escobar acompañado con el postulador de la causa, Monseñor Vicenzo Paglia, se dirigirán junto a la cátedra, hacia el representante del Santo Padre, Cardenal ÁngeloAmatto.El postulador de la causa presentará una pequeña biografía de Monseñor Romero. El delegado del Santo Padre lee la Carta Apostólica por la cual se proclamará Beato a Monseñor Romero.
Terminada la lectura se develará la gigantografía del beato, mientras se hará un canto. En el momento que se inicia el canto, se presentará las reliquias del beato junto al Altar y se adornará. El delegado del Santo Padre las incensará.Seguirácon la fórmula de agradecimiento por parte del Arzobispo Alas Escobar.
Inmediatamente después el Arzobispo y el postulador de la causa darán el saludo de paz al delegado del Santo Padre. En ese momento el Cardenal Amatto entregará una copia de la Carta Apostólica al Arzobispo y al postulador de la causa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 8 mayo 2015 por en Actualidad.
A %d blogueros les gusta esto: