En una tarde llena de talentos seminaristas enaltecen el nombre de María, demostrando su fidelidad ante ella.
Texto y fotos Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa abrió sus puertas para recibir a centenares de personas, entre ellas familiares y amigos de los seminaristas, quienes llegaron para ser partícipes del XXVIII Festival Mariano dedicado a la Madre del Salvador.Cada año en el mes de Mayo se realiza un festival mariano, para honrar a la Virgen María y de igual manera a todas las madres de los futuros sacerdotes. Esta actividad se celebró bajo el lema “María mujer casa de Dios” por ser María un refugio que protege y cuida a las diversas órdenes religiosas que hay en el mundo.
En una tarde muy hermosa el talento brotó en cada uno de los seminaristas participantes quienes con su oratoria, canciones y poesías ensalzaron el nombre de nuestra madre. Al final se premió a cada uno de los ganadores.
DEDICACIÓN
Debido a que el seminario está bajo la advocación de la Virgen de Suyapa, para los seminaristas este es un mes muy especial en el cual se realizarán diversas actividades en torno a la Madre del Redentor. Al festival asistieron las madres de los seminaristas, se representó cada diócesis a través de una de ellas, entre las cuales se eligió por medio de una rifa a la madre del seminario siendo la ganadora la Diócesis de Juticalpa.
AMBIENTE
Cerca de las dos de la tarde los seminaristas daban los últimos toques para comenzar con el esperado festival; música, bocadillos y mucha diversión fue parte del ambiente que disfrutaron las personas que poco a poco llegaron hasta el lugar. Muchos de los jóvenes que se forman en el seminario son de diferentes partes del país, esta actividad permitió que muchos se encontraran con sus familias y amigos. En excursiones desde los lugares de origen de algunos seminaristas llegaron para apoyar y compartir con sus parientes.
TALENTO
En este festival cada participante mostró sus habilidades en poesía, oratoria, galería de arte y música, siempre dedicadas a nuestra Madre. Los seminaristas que participaron se prepararon con mucho tiempo de anticipación, ya que todo era inédito inspirados por el amor que le tienen a María. Al finalizar los ganadores recibieron un reconocimiento, “más que una competencia es un servicio, una inspiración que nace del amor a la madre para dedicárselo a ella”, dijo Santos Vásquez tercero de Teología, arquidiócesis de Tegucigalpa.