Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“Mártires de la tierra”

Celebración Memorial por “los mártires de la Tierra”.

Celebración Memorial por “los mártires de la Tierra”.

¿Cuántos mártires se necesitarán, para reconocer que Dios Padre nos pidió dominar la tierra, no acapararla?
Dania Alejandra Velásquez Cano.dania.mcmm@gmail.com
Fotos: Rolando Obando
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
“Soy campesino, muy orgulloso de ellos: Los cincos del tres de Mayo Mártires de El Astilleros” (Corrido de los mártires de El Astillero) cantaban este 3 de mayo las comunidades de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar y otras más que nos acompañaron para recordar aquella fecha de 1991, cuando Felipe Huete (Delegado de la palabra), Ciriaco Huete, Carlos Salomón González, Mártir Huete y Cruz Chacón entregaron sus vidas en la lucha por la defensa de la tierra que ya era suya.
Eran cinco hermanos de la comunidad que luchaban pacíficamente desde hacía 15 años por su tierra para trabajar y fueron masacrados por balas salidas de armas nacionales en manos de hombres uniformados vinculados a los militares. En la última celebración que realizara Felipe Huete: “De la injusticia a la Justicia” escribía en el esquema “Dios dejó al hombre en la tierra para que la compartiera y viva en paz”, sin embargo su participación fue de cuerpo presente. Por la palabra “Dialoguemos” le respondió el grito de las balas que segaron su vida y la de sus compañeros.
Este año el memorial tuvo el Lema: “Mártires de la tierra” el cual inició con un foro dirigido por Merssy Ayala,  en el que se compartieron varios testimonios a cargo de un hermano campesino, una representante indígena y una representante de la UAN.
Al término del foro se celebró la Eucaristía presidida por Monseñor Miguel Lenihan OFM, quien recordó a estos hombres que dieron la vida con alegría en una hermosa expresión de unidad y fe.
En el contexto de los mártires, monseñor Lenihan resaltó que estamos en un año de los mártires, por tantos hombres y mujeres que han sido asesinados a causa de la fe católica y por su vivencia con coherencia profética, teniendo presente a quienes han muerto por esas causas en Israel, Egipto y Etiopía en manos de sectas radicales islámicas. De los mártires de la Iglesia de hoy también mencionó el ejemplo del próximo beato, monseñor Romero, gran pastor, profeta y mártir, aliento y ejemplo en estos tiempos necesitados de trabajo por la hermandad, la justicia y el cuidado de la vida.
Concelebrando esta Eucaristía estuvieron el párroco de Nuestra Señora del Pilar, padre Cesar Espinoza CMF, varios sacerdotes claretianos, Abel Carbajal, Celestino Saénz y el teólogo Wilmer Aguilar, así como los sacerdotes diocesanos Mario Adín Cruz Zaldivar y Marcos Ayala de las parroquias aledañas.
Al finalizar la Eucaristía, en torno a la tumbas monumento, se hizo el responso por nuestros hermanos mártires. A lo largo del foro se escucharon consignas como “Vivan los mártires del El Astillero” “Que se callen las armas, que grite la vida“. La verdad es que aquella lucha no termina, hoy es cuando más se necesita vivir, y lo digo por la codicia de trasnacionales y latifundistas que quieren seguir poseyendo la tierra y le roban el derecho a los pobres, a los campesinos, a tener una tierra para trabajar y ganarse el pan. ¿Cuántos mártires se necesitarán, para reconocer que Dios Padre nos pidió dominar la tierra, no acapararla? Ya es tiempo, aunque suframos persecución, de dar testimonio de la verdad, de la justicia y luchar por la vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 8 mayo 2015 por en Diócesis, La Ceiba.
A %d blogueros les gusta esto: