La fruta de tamarindo se utiliza en muchos pueblos para preparar salsas, postres y hasta bebidas. Además de sus usos culinarios, se le emplea para tratar diversas enfermedades, como laxantes, diuréticos, igual para reforzar las vías respiratorias, entre muchos beneficios más.Por: Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Foto: Archivo
SALSA DE TAMARINDO
INGREDIENTES
Ingredientes
• 1 taza de pulpa de tamarindo (sin semillas)
• 1/2 diente de ajo
• 120 ml. de agua
• 100 ml. de vinagre de manzana
• 130 gr. de azúcar
• 3 cucharadas de jugo de limón
• 1 cucharada de salsa dulce
• 1 cucharada de salsa de soja
• 1/2 cucharada de maicena
• Sal al gusto
PREPARACIÓN
Tal vez lo más enredoso a la hora de hacer la salsa de tamarindo, sea desenvainar los frutos de tamarindo y separar la pulpa de las semillas, una vez hecho ese paso se pica el ajo muy finito, se coloca la pulpa de tamarindo en una cacerola junto con el agua y a fuego suave, se comienza a remover mientras la pulpa se deshace, añadimos el resto de ingredientes, Cuando esté todo bien integrado, añadimos la maicena colada y removemos sin parar presionando si hace falta sobre los posibles grumos para deshacerlos, y así hasta tener una salsa bastante fina finalmente triturar el tamarindo y colar para eliminar cualquier grumo y listo para llevar a su mesa o agregarla algún patillo.
PECHUGAS EN SALSA DE TAMARINDO
INGREDIENTES
• 4 pechugas de pollo.
• 1/2 kilo de tamarindo cocido, deshuesado y molido.
• 1/2 taza de azúcar morena.
• 1/4 taza de salsa de soya.
• Sal y pimienta al gusto.
• Preparación
Poner a dorar el pollo debidamente condimentado y cortado en tiras un aproximado de 10 minutos a fuego lento, después agregar la salsa de tamarindo al gusto ya preparada con los ingredientes anteriores y dejar hervir por tres minutos. Acompañar este con arroz blanco y vegetales de su preferencia.