Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Editorial del Domingo 10 de Mayo de 2015

P4editorial

Madre querida
Hoy, con el  corazón alegre, se celebra el “Día de la Madre”. Es un día en que brotan de lo más profundo de cada ser, las manifestaciones de agradecimiento a Dios, por haber creado esa mujer noble, generosa y bondadosa, que con amor le transmitió el don de la vida.
Fueron nueve meses que acogió en su vientre generoso a su criatura, y durante ese tiempo, con mucho amor y cuidado, le fue formando, hasta llegar a la etapa de desarrollo que culminó con el nacimiento, como persona autónoma.
Una vez nacido el hijo esperado, ella se consagró a su cuidado y luego, a su formación intelectual, moral y espiritual. Con animosa disposición, entregó por todos los años siguientes, su tiempo y su actividad, para inculcarle los valores y principios que dan sentido a la vida humana
Así la madre, es la mujer generosa encargada de modelar y desarrollar el carácter y las actitudes, que hagan de sus hijos personas educadas, nobles y respetuosas, personas capaces de fomentar una convivencia armónica en todos los ambientes donde tengan que actuar. De esa manera será posible que puedan alcanzar las metas de personalidad y trabajo que anhelen lograr en sus vidas.
Nos damos cuenta que la contribución de la madre en la estructuración de la personalidad de sus hijos es invaluable. No importa que exista un matrimonio bien avenido donde el padre de familia colabore en esa labor. El papel de la madre es insustituible. En definitiva, ella es la que más colabora a la formación emocional y espiritual de la prole. Ella es el corazón amoroso de toda familia.
Sobre todo, porque en muchas familias, no existe la figura del padre, ya sea por haber fallecido o por abandono. Y es muy vivo el ejemplo de tantas madres solteras, que se hacen cargo de la manutención y crianza de los hijos. Y se han consagrado a una lucha incesante por tener un trabajo donde generar un ingreso. Y a la par han sabido llevar la carga  del manejo de la casa, atendiendo y resolviendo todos los problemas.
Son muchos los personajes que se han destacado en el manejo de instituciones públicas y privadas, que han sido reconocidos como ciudadanos honorables, honestos y talentosos, que se han formado únicamente con la ayuda de su madre. Mujeres valerosas que entregaron toda su existencia abeneficiar el futuro de  sus hijos.
En la actualidad, desgraciadamente, existe otra faceta de la maternidad, que se ha convertido en un verdadero problema social: elembarazo precoz. El embarazo precoz es el que ocurre en niñas y en adolescentes, comprendidas en las edades de 11 a 19 años. Las estadísticas en los centros de salud públicos, resultan ser muy elevadas en este asunto.
El embarazo precoz es el resultado de la falta de educación que no permite a las jóvenes tener información adecuada. Condiciones de pobreza y de exclusión que colocan en situación de riesgo a las muchachas. También influyen ambientes donde las niñas y adolescentes no reciben muestras de afecto en sus hogares y en sus ambientes. Y también la vivencia de situaciones que les provocan baja autoestima.
El embarazo precoz transforma totalmente la vida de la adolescente; afecta su desarrollo personal y estudiantil. Su futuro esincierto por la responsabilidad de  la maternidad para la cual no está preparada de poder asumirla sola. Y pueden ocasionarse muchas deficiencias en la salud del recién nacido por fallasen el cuidado materno. Es un problema que tiene su solución por la vía de la educación. Educación que incluya una formación adecuada en losdistintos aspectos de la sexualidad  humana, partiendo de una antropología cristiana..
Es importante, en este “Día de la Madre”, resaltar sobre todo, las virtudes de nuestra propia madre,esa mujer ejemplar que fue capaz de formarnos como personas, transmitirnos la fe católica y enseñarnos a trabajar por el bien Común. Y que sepamos agasajarla y orar, por ser ella, esa madre que Dios nos regaló, como muestra de su amor infinito. Y, sobre todo, por tanto bien que ella supo poner en nuestra vida.
Honremos también la madre que el Señor Jesús nos donó: “Dijo a su Madre: ahí tienes a tu hijo…Y dijo al discípulo: ahí tienes a tu Madre”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 8 mayo 2015 por en Editoriales.
A %d blogueros les gusta esto: