Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Choluteca celebra a San José Obrero

Monseñor Guido Charbonneau y los padres Ángel Portillo, Bernardo Boucher y Florentino González durante la Eucaristía en el día de San José Obrero.

Monseñor Guido Charbonneau y los padres Ángel Portillo, Bernardo Boucher y Florentino González durante la Eucaristía en el día de San José Obrero.

El uno de mayo la iglesia celebra la fiesta de San José Obrero, patrono de los trabajadores y que coincide con el Día Mundial del Trabajo. Esta celebración litúrgica fue instituida en 1985 por el Papa Pio XII. En Choluteca una de las parroquias de la ciudad está bajo el patrocinio del esposo de la virgen María y padre custodio de Jesús.Texto y fotos José Luis González
Jolugoca12@yahoo.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La parroquia San José Obrero de la Diócesis de Choluteca estuvo de fiesta al celebrar a su santo patrón, San José Obrero. Toda la alegría se desbordó desde el 20 de abril, cuando la imagen peregrina de San José inició su recorrido por las comunidades de los barrios y colonias del sector urbano de la parroquia.
La feligresía demostró fervor y devoción al esposo santo y fiel de la madre del Señor, en cada comunidad o barrio donde llegó se realizaron varias actividades con canticos y frases alusivas a San José, además los presentes recordaron a través de una película, los principales acontecimientos en los cuales José desempeño su misión encomendada por Dios, de ser custodio y protector de Jesús durante sus primeros años.
La Eucaristía en cada comunidad fue también un momento especial para todos, el hijo de Dios, se hace presente con su cuerpo y sangre para darnos vida, fortalecernos y en comunión como hermanos celebrar el encuentro con el Señor. El padre Ángel Portillo, quien recientemente fue instalado como nuevo párroco de esta jurisdicción, junto con el consejo y agentes de pastoral, prepararon todas las actividades: “celebrar a San José Obrero es también un motivo de entrar en comunión en nuestra parroquia, y nos alegramos también con la presencia de la imagen de la Inmaculada Concepción patrona de Catedral, como una muestra de la comunión y amor que reinó en la Sagrada Familia de Nazaret, ejemplo claro para las familias de hoy” enfatizo el padre Ángel Portillo.
El día anterior a la gran fiesta, con desfile de carrozas, pólvora y el tradicional encuentro entre las imágenes de San José y de María Inmaculada, se anunciaba desde ya como antesala al gran día en honor a su santo patrono.
El cantautor Uriel Vázquez desde Olancho, llegó para animar a la feligresía con sus cantos tradicionales y muy conocidos, a la vez su talento cómico de interpretación de algunas voces de personajes conocidos de nuestro país para animar la celebración.
Monseñor Guido Charbonneau celebró la solemne Eucaristía el uno de mayo en horas de la mañana, la cual a la vez fue concelebrada por los sacerdotes: Ángel Portillo, párroco, Bernardo Boucher, vicario y la presencia del padre Florentino González, quien durante varios años fue cura párroco de esta comunidad parroquial. En su homilía  el obispo resaltó el valor del trabajo cuando nos ennoblece como seres humanos  ”no solamente trabajamos para comer, nos ayuda a educar a los hijos,también nos ayuda para mejorar la creación que Dios ha hecho para nosotros”
La Iglesia con el papa Pio XII desde 1955, decreto que existiera esta fiesta en honor a San José Obrero, donde podemos tener un modelo de alguien que no destruye a los demás ni a la creación.  José era carpintero y por eso Jesús era reconocido también con ese oficio,  porque aprendió las destrezas de manos de su papá.
Al son de cohetes, canticos, alabanzas en honor a San José,  procesión con carrosas, alborada y con mucha alegría y devoción se celebró este gran día especial en esta parroquia,  que a la vez comprende el municipio de Namasigue y gran parte de la ciudad de Choluteca.
Al finalizar monseñor Charbonneau hizo una invitación especialmente a los jóvenes a obedecer y respetar a sus padres y,  sobre todo,  que los escuchen para que puedan encarrilarse por el camino del bien de esta sociedad, “ yo también invito a los padres de familia a llevar a cabo esa responsabilidad grande, ese arte de la educación de sus hijos, no es una cosa que se aprende en los libros, es algo que se aprende con la práctica, el diálogo con el dolor y el llanto muchas veces, pero hay que aprender a ser padre y madre de familia y así guiar a nuestros muchachos” finalizó el pastor de la diócesis del sur.
Que Dios bendiga a esta parroquia, a sus sacerdotes que sigan siendo buenos pastores para su pueblo; que viva San José Obrero, esposo fiel de la virgen María, padre amoroso del Salvador del mundo, hombre justo, modelo de los padres y de los cristianos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 8 mayo 2015 por en Choluteca, Diócesis.
A %d blogueros les gusta esto: