Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Un éxito la II Expo Vigilia Vocacional en La Ceiba

Monseñor Lenihan en Eucaristía inaugural de la Expo Vigilia.

Monseñor Lenihan en Eucaristía inaugural de la Expo Vigilia.

Participaron distintas congregaciones religiosas como las Misioneras de Marilam, Franciscanas Cooperadoras, Hermanas de la Caridad, Misioneras Cordimarianas, y muchas otras, expusieron su carisma al igual que los siete seminaristas de la Diócesis, que estudian en Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa.Marlon Cruz Lazo
Seminarista Diocesano
Fotos: José Geovany Espinoza
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Con gran alegría y momentos intensos de adoración y espiritualidad se vivió en esta ciudad puerto la Segunda Expo Vigilia Vocacional y varias congregaciones religiosas que trabajan en esta ciudad más los jóvenes seminaristas compartieron sus carismas con los asistentes.
La exposición vocacional se verificó en el Polideportivo de la Escuela Internacional, Bilingüe School, el pasado 25 de abril y la noche estuvo llena de sorpresas y experiencias inolvidables para los jóvenes de las distintas parroquias de la Diócesis de La Ceiba. La vigilia fue preparada por el Equipo de Pastoral Vocacional Diocesano,  para exponer los distintos carismas que trabajan en la Diócesis, y así presentar a los jóvenes que existen distintas vocaciones en las que podemos servir a Cristo: La vocación al matrimonio, a la vida consagrada siendo sacerdotes o religiosas, y  la  a la soltería.
Uno de los objetivos de esta vigilia es que más jóvenes conozcan y aclaren dudas sobre estos distintos estilos de vida que existen, así como propiciar que se pregunten si Dios los está llamando a vivir totalmente para Él, en los distintos estilos de vida en la Iglesia.
Monseñor  Miguel Lenihan (OFM),  dio apertura a la gran Expo- Vigilia con la celebración eucarística  y resaltó en la homilía referente al Buen Pastor,  que “los jóvenes tienen derecho a evaluar a sus pastores, la comunidad debe evaluar a sus pastores y hacerles saber si son pastores.”
También hizo referencia que “todos, en las distintas profesiones y lugares, estamos llamados a ser pastores según el corazón de Jesucristo. Los profesores son pastores de sus escuelas, los doctores de sus hospitales, los padres de familia de sus hijos…” y así continuamente todos, dijo el  obispo, estamos llamados a “seguir el ejemplo de Jesús Buen Pastor”.

EXPOSICIÓN DE CARISMAS
Después de la Eucaristía, distintas congregaciones religiosas  como las Misioneras de Marilam, Franciscanas Cooperadoras, Hermanas de la Caridad, Misioneras Cordimarianas, y muchas otras, expusieron su carisma al igual que los siete seminaristas de la Diócesis, que estudian en Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa, mostraron a la juventud la vida del sacerdote diocesano.
La noche continuó animada por testimonios vocacionales de religiosas, sacerdotes y un matrimonio. En seguida Mark2XCristo, grupo de San Pedro Sula, encendió a los aproximadamente dos mil jóvenes presentes con su animación y mantuvieron vivo el espíritu durante toda la noche.
Se presentó también al invitado especial, el presbítero Jonathan Fúnez de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, que deleitó a las y los jóvenes con su prédica- concierto, concluyendo su participación con una emotiva Hora Santa. Toda la noche fue para los jóvenes una experiencia única, que al final, como dijo el diácono Denis López,  encargado de la Pastoral Vocacional de la Diócesis;  “Esperamos que los jóvenes sientan el llamado de Dios y tengan el valor para responderle con generosidad, puesto que todos somos llamados y consagrados por amor.”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 5 mayo 2015 por en Diócesis, La Ceiba.
A %d blogueros les gusta esto: