Por segundo año consecutivo, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias AHIBA, realizará la Migratón con el lema “Una mano amiga al retornar”.Texto y Fotos Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Para ayudar los migrantes retornados, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias AHIBA, realizó recientemente una conferencia de prensa en donde convocó a toda la población a la segunda “Migratón 2015”.
Dicho evento se realizará el 14 de junio próximo, en diferentes categorías y se espera la participación de aproximadamente más de tres mil hondureños. Con los fondos obtenidos se espera ayudar a decenas de migrantes que han sido retornados al país.
Cada participante pagará 200 lempiras de inscripción que en su totalidad servirán para el fondo de los migrantes, ya que la AHIBA con todos los patrocinadores del evento, se comprometieron a correr con todos los gastos del mismo.
A cada competidor se le entregará una camisa, que este año se presenta en dos modalidades, con mangas y sin ellas. Asimismo, se contará con un software especial que le indicará a cada corredor el tiempo que tardo en realizar la competición. De esta manera, se podrá competir entre grupos de amigos, familiares o compañeros de trabajo.
RECORRIDO
Existirán varias categorías: 22, 11 y 5.5 kilómetros masculino y femenino, 5.5 sobre ruedas y 1.5 kilómetros infantil y mascotas. Todos los recorridos iniciarán desde las instalaciones de AHIBA, rumbo al Estadio Nacional, lo rodeará y a través del boulevard Suyapa llegará hasta la UNAH. De allí se retorna a las instalaciones de AHIBA. Este recorrido es de 11 kilómetros, por lo que la categoría de 22 son dos vueltas.
El trayecto de 5.5 kilómetros será hasta el BCIE, luego al Polideportivo de la UNAH, para concluir en AHIBA. Mientras que el recorrido que harán los infantes y las mascotas, el retorno será en el edificio antiguo de Stock, de allí hasta Banrural y luego a AHIBA.
Uno de los proyectos en favor de los migrantes que realiza AHIBA, es la alianza con el Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP, para la ayuda en la reinserción, ayuda a los microempresarios, acceso a fondos para capital semilla entre otros.