Este Ministerio se especializa en los cantos eucarísticos, basados en la Palabra de Dios, los documentos de la Iglesia y la vida de los santos.
Este Ministerio de música católica se presentó por primera vez en la capital de Honduras con el concierto “Acércate” que presenta sus canciones más sonadas.A pesar que el ministerio nunca había venido, cuentan con un gran número de simpatizantes.Texto y Fotos Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Los capitalinos disfrutaron recientemente el concierto de música católica del Ministerio de Música de la Comunidad Jésed, que por primera vez se presentaba en Tegucigalpa, ante una gran cantidad de espectadores, en donde el protagonismo lo tuvo Jesús Sacramentado.
Desde tempranas horas, las instalaciones del Polideportivo del Instituto San José del Carmen se empezaron a llenar, para escuchar al autor de canciones como “Aquí hay un muchacho” o “Sacerdote para siempre”, que normalmente se cantan en las celebraciones eucarísticas de las parroquias capitalinas.
Bajo el lema “Acércate” este ministerio mexicano, llegó al país gracias a las gestiones de la comunidad Victoria de Dios, que es una comunidad hermana de Jésed en México. Son una comunidad de discípulos en misión al servicio de la Iglesia.
CONCIERTO
Previo al inicio del concierto, el Ministerio de la Renovación Carismática “Maná” cautivó a los presentes, los puso a bailar y también a orar. Con sus ritmos juveniles y movidos, los presentes disfrutaron de música hondureña alrededor de 40 minutos.
Posteriormente tomo la palabra Luis María Solórzano, quien forma parte de la comunidad Victoria de Dios, organizadores de este concierto. Explicó a los presentes quién es el Ministerio de Música Jésed y cómo forma parte de la comunidad en México.
Llegó el momento que Jésed saltará al escenario, todos vestidos de blanco comenzaron con canciones de animación, las cuales pusieron a bailar y saltar a todos los presentes. Esta primera parte del concierto duró alrededor de 30 minutos.
Seguidamente, el protagonista de la noche llegó, Jesús Sacramentado aparecía en medio del escenario para que todas las miradas se pusieran sobre Él. Jésed en ese momento acompañó la Hora Santa, con sus cantos de adoración, que son una de las especialidades de este ministerio.
Este momento intenso sirvió para pedir por las vocaciones al Matrimonio, el Orden Sacerdotal y la Vida Religiosa. Jóvenes en vistas a casarse subieron al escenario, para que enfrente de Jesús, se realizara una oración por ellos. Lo mismo realizaron los muchachos y muchachas con inquietudes vocacionales.
Para finalizar, el Ministerio dedicó más de una hora a complacer las canciones favoritas de los presentes. Fue un momento de mucho gozo en el Señor.
JÉSED
En declaraciones a Radio Católica “La Voz de Suyapa”, Federico Carranza y Ana de Carranza, miembros del Ministerio dijeron que “Jésed nació hace más de 37 años en la Arquidiócesis de Monterrey.Un grupo de jóvenes que después de oración y acompañados por nuestro asesor el padre José Torres con quien iniciamos una comunidad de alianza como fruto de nuestros tiempos de oración, de nuestras eucaristías, de nuestras asambleas de alabanza”.
“Empezó a surgir el Ministerio de Música, empezamos a escribir música basada en la Palabra de Dios, porque nuestro asesor es biblista y nos selló con el amor entrañable a la Palabra de Dios y siempre nos decía que tu referente sea la Palabra de Dios”.
“El nombre está basado en el libro del profeta Oseas, un profeta menor y en capítulo 2 versículo 21 dice yo te llevare al desierto te desposaré conmigo en justicia y en verdad y en amor misericordioso y en el pie de página de la Biblia de Jerusalén dice cuando Dios habla de esa relación esponsal, de esa alianza esponsal, la palabra en hebreo de amor misericordioso es Jésed” detallaron.
Hermoso concierto el señor les continue bendiciendo