Mi cruz yo la baño un día antes ya que tiene que estar limpia y después la visto con su forro de papel. Ella significa para mí, paz y amor” Doña Sofía Murillo
del retiro.
El día correcto en que se debe conmemorar la Exaltación de la Cruz como tal, es el 14 de septiembre, pero en la memoria de nuestros pueblos latinoamericanos se hace el 3 de mayo.Texto y foto Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Con flores a su alrededor y toda sus estructura decorada con papelillo de colores totalmente y entre rezos y alabanzas se celebra en nuestros pueblos del denominado Día de la Santa Cruz.
Así luce la cruz el día tres de mayo de cada año, en el cual la feligresía católica con devoción celebra su día y es un tiempo para recordar que en ese madero fue clavado el Señor Jesús quien cargo por nuestros pecados y ha resucitado.
DEVOCIÓN
En muchos hogares o en los pueblos es común mirar la cruz decorada con papelillo de muchos colores como signo de alegría y devoción. Doña Sofía Murillo, originaria de la Aldea el Chimbo, Santa Lucía, es un ejemplo de esa tradición.
Llegar a la casa de esta fiel católica es mirar un pequeño altar,con la imagen de la Virgen de Guadalupe y tres cruces de diferentes tamaños, pero resalta la más grande la cual luce decorada de varios colores.
“Mi cruz yo la baño un día antes ya que tiene que estar limpia y después la visto con su forro de papel y a su alrededor sus flores. Este día platico con Dios con más devoción y le digo que yo quiero ayudar a cargar esa cruz en la cual fue crucificado el Señor, ya que a eso estamos llamados a cargar y recordar siempre que Jesús resucito por nosotros”
El padre Reginaldo García, colaborador de la Parroquia nuestra Señora de Suyapa, detalla que Litúrgicamente el día de la Cruz se celebra el 14 de septiembre, con el título de Exaltación de la Cruz, esta fecha se escogió como oficial porque Santa Elena en esta misma fecha, encontró restos de la cruz que Jesús llevó, pero en nuestro ambiente la celebramos el tres de mayo, ya que es una fiesta tradicional y es una fecha estipulada
“Si queremos saber qué significa la cruz es saber que para poder resucitar hay que sufrir y debemos celebrarlo, porque es un acontecimiento de la Pascua y es un signo de saber que alguien murió y resucitó por todos, agregó el sacerdote.