Se celebró el Día cultural de las diócesis de Yoro y Trujillo en el corazón de la Iglesia hondureña, el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa.Fue todo un compartir fraterno entre sacerdotes, seminaristas y personas que nos visitaron.Marvin Guerra
Fotos: Jony Murillo
redacción@semanariofides.com
Recientemente se realizó el gran Día Cultural de la Diócesis de Yoro y Trujillo en la casa donde se forman los futuros sacerdotes de Honduras. Durante todo el año en el Seminario Mayor se realizan los distintos días culturales de cada diócesis del país, y este año iniciaron estas celebraciones y compartir fraternos; con Yoro y Trujillo.
Se inició la jornada con la oración de la mañana; rezando las laudes solemnes. Luego una merienda especial y música en el intermedio de la mañana. Por la tarde se llevó acabo el gran encuentro deportivo entre la selección del Seminario y la selección de Yoro-Trujillo que gano tres goles por dos ante el seminario. Al caer la tarde llegamos al encuentro más importante de nuestra vida cristiana y de este día cultural; la Eucaristía, presidida por el obispo de la diócesis de Yoro Monseñor Héctor David García, junto al clero de estas diócesis de nuestro país.
Sin duda un día especial para Monseñor David que luego de su consagración episcopal en septiembre pasado tiene la oportunidad de presidir por primera vez la Eucaristía en nuestra casa y aprovecho la oportunidad para decirnos que: “Como futuros pastores de esta Iglesia hondureña debemos preocuparnos por todas las ovejas que se nos encomiendan” también mencionó que “el proceso formativo es muy importante y nos ayuda a madurar como personas”, igualmente enfatizo en que “es en la práctica donde nos vamos haciendo pastores, es en el contacto con la gente donde adquirimos la habilidad de ser pastores según el corazón de Dios”.
Para finalizar este Día Cultural, el primero de este año, disfrutamos de un rato agradable en el comedor de nuestra casa, disfrutando de una deliciosa cena y con distintas presentaciones entre las más aplaudidas la presentación musical del padre Andrés Colindres de la Diócesis de Yoro y sus famosos chistes y la presentación artística del cantautor José Luis Lagos Vásquez.
Y con esta celebración hemos iniciado con pie derecho la participación de las diócesis del país en nuestra casa.
Nos unimos también a la oración por los obispos, sacerdotes y fieles laicos de este territorio eclesial para que el Señor les conceda fidelidad al ministerio que le ha regalado, y, sobretodo, les regale muchas y santas vocaciones a la vida sacerdotal a Yoro y Trujillo.