Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Con festival mariano celebran Semana Vocacional el Trujillo

Monseñor Solé reparte la comunión durante la Eucaristía.

Monseñor Solé reparte la comunión durante la Eucaristía.

En los últimos años se han reforzado las acciones para de la Pastoral Vocacional Diocesana, para que el Señor envíe más operarios a su mies y se pueden cubrir todas las necesidades espirituales, de orientación y litúrgicas en los departamentos de Colón y Gracias a Dios.Texto y fotos Wilfredo Rivera
wilgabcris@yahoo.es
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La Pastoral Vocacional de esta Diócesis realizó la Expo Vocacional como parte de las actividades programadas la Semana Vocacional,  que se realizó recientemente, con  el fin de continuar promoviendo las vocaciones sacerdotales, religiosas y otros servicios que la Iglesia brinda.
Dentro de la Expo Vocacional se llevó  a cabo el festival denominado “A ejemplo de María sirvamos con alegría”,  en donde participaron las parroquias de Santa Rita de Casia de Sabá, Virgen del Carmen de Sico, Santos Mártires de Bonito Oriental y San Juan Bautista de Trujillo.
El primer lugar del festival lo ganó la parroquia Santos Mártires de Bonito Oriental y el Segundo la parroquia Virgen del Carmen de Sico. La Eucaristía fue presidida por Monseñor Luis Solé,  Obispo de la Diócesis y concelebrada por varios sacerdotes. La homilía estuvo a cargo del padre Luis Cedillo.
El padre Cedillo dijo: “Celebramos  la Semana Vocacional y quiero comenzar con un mensaje del Papa Francisco “Que bueno es caminar contigo” y este es el llamado que el Señor nos hace a nosotros y por eso lo podemos experimentar y sentir o lo hemos escuchado en el Evangelio. Aquellos dos discípulos  iban por el camino afligidos,  tristes, no  reconocían a Jesús. Ambos  iban camino a Emaús,  después de que le reconocen dicen;  “con razón,  cuando nos hablaba ardía nuestro corazón”.
Esa es la experiencia que el Papa Francisco quiere compartir con nosotros, nos quiere motivar en ese sentido a experimentar que  bueno es estar y caminar con el Señor. Eso es lo que se nos está llamando a cada uno de nosotros hermanos y hermanas.  Para sentir el llamado  a vivir esa experiencia del Señor, lo primero que tenemos que  hacer es experimentar en cada uno de nosotros la paz.
Cuando la  paz radica en nuestro corazón  nos hace disfrutar y experimentar el llamado a caminar junto con Jesús. En el bautismo recibimos la gracia del Espíritu Santo y ese impulso del Espíritu Santo nos invita a ser también testigos de la resurrección de Cristo, pero también testigos de su gracia,  la cual cada uno de nosotros demos manifestar.
La vocación y el sí es como nosotros respondemos a ese llamado que el Señor nos hace, así como lo hizo la virgen María el “Sí” definitivo cuando se entrega de corazón y dice: “Hágase en mi según tu Palabra”.
El papa nos propone dos vías a seguir en este tiempo de encuentro para poder responder a esa llamada: La primera vía es la oración. Si tenemos la paz que el Señor Resucitado nos ha dejado,  esa paz nos motiva  a que seamos personas orantes,  que oremos, que nos manifestamos, que pidamos.   Pero, al mismo tiempo, que reconozcamos las maravillas de Dios y en esa oración también vamos experimentando la alegría del llamado.
Segundo es caminar en la Iglesia,  la oración nos debe de llevar a ese camino perseverante en fidelidad en la Iglesia como constructores y colaboradores de ese Reino de Dios  aquí en esta tierra. Cuando el Señor nos llama y sentimos que nos toma en cuenta, esa alegría debe de rebosar en nuestro ser y sentirnos dichosos y felices  porque el Señor ha visto en nosotros una persona dispuesta a servirle a través de diferentes ministerios.
Como jóvenes el Señor les está llamando y una segunda actitud que nosotros debemos presentar además de la alegría sería la actitud de la escucha de la Palabra, la escucha del llamado de Dios.
A veces por vivir en la sociedad o en el mundo ruidoso lleno de música,  de tanta propaganda de comercio,  nos olvidamos de darle un espacio a Dios y ¿cómo escuchamos esa llamada?, pues  a través de la oración. El Señor nos dice tú eres importante para Dios.
A través del bautismo el Señor nos ha dicho;  joven jovencita tu eres mi hijo e hija amada y en quien yo quiero hacer realidad mi  Reino en esta tierra.  Finalmente no hay que tener miedo en mostrar la alegría que hemos recibido con fidelidad y entusiasmo a la vocación que el Señor nos ha llamado, al servicio que el Señor nos ha permitido.  Busquemos la alegría de sentirnos personas elegidas por Dios.
Cada uno de nosotros somos personas elegidas a través de diferentes maneras, en diferentes ministerios, en diferentes servicios dentro de la Iglesia hemos sido llamados por Dios.

POCO CLERO
Trujillo  fue la primera capital de Honduras y sede del primer obispado pero con el transcurrir del tiempo la ciudad perdió la sede episcopal la cual recuperó en el decenio de los años ochenta del pasado siglo.
En su nueva etapa la Diócesis ha tenido dos obispos; el franciscano Monseñor Virgilio López Irías OFM y el actual Monseñor Luis Solé Fa, pero es una de las diócesis hondureñas con escaso clero nativo.
Por ello, en los últimos años se han reforzado las acciones para de la Pastoral Vocacional Diocesana, para que el Señor envíe más operarios a su mies y se pueden cubrir todas las necesidades de orientación y litúrgicas en los departamentos de Colón y Gracias a Dios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 27 abril 2015 por en Diócesis, Trujillo.
A %d blogueros les gusta esto: