Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

SAS celebran fiesta de la Divina Misericordia

El Padre Martín Pastrana les habló acerca de cómo ser un Soldado Adorador del Santísimo y también sobre la fiesta de la Divina Misericordia.

El Padre Martín Pastrana les habló acerca de cómo ser un Soldado Adorador del Santísimo y también sobre la fiesta de la Divina Misericordia.

Los Soldados Adoradores del Santísimo son aquellas personas que voluntariamente hacen un compromiso con el Señor para adorarlo una hora a la semana. Se tiene una adoración perpetua en el campus San José en Tegucigalpa durante día y noche.Texto y fotos: Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Miembros de los Soldados Adoradores del Santísimo Sacramento (SAS) celebraron con un retiro la Fiesta de la Divina Misericordia, en la que se llevaron a cabo charlas de formación, testimonios, adoración al Santísimo, rezo de la coronilla de la Divina Misericordia y la Eucaristía.
A la actividad asistieron personas que laboran en todos los campus de la Universidad Católica, así como miembros de Movimientos que hacen este servicio de adoración como Cursillistas y feligreses de la Renovación Carismática.
Rosario García de Fernández, vice rectora de Pastoral, comentó que “Este encuentro lo hacemos anualmente esperamos con esta reunión avivar en nosotros esa devoción a la adoración Eucarística, al Santísimo Sacramento, y en este año jubilar de la misericordia lo estamos inaugurando con este tiempo de formación de oración para que cada uno de nosotros realmente seamos como nos dice el Papa testimonios fieles y fecundos de la misericordia del Señor”.

Mensaje
Los miembros del SAS tuvieron la oportunidad de recibir una charla con el Padre Martín Pastrana, quien les habló acerca de cómo ser un Soldado Adorador del Santísimo y también sobre la fiesta de la Divina Misericordia.
•“La Eucaristía es un don del Padre, los tenemos presente “tanto amó Dios al mundo que entregó a su hijo único para que todo el que crea en Él tenga vida y no se pierda, tenga vida eterna “dijo el Padre Pastrana.
•“La Eucaristía también es maná, sustento, pero el maná también Dios se lo dio al pueblo por el camino. La Eucaristía es vida”.
•“En el sagrario está el que da la vida. Cuanta bendición hay en los distintos campus por esas horas de adoración que hay, cuantos planes de Dios se están haciendo por la adoración silenciosa”.
•“Uno del Santísimo tiene que salir bendiciendo a todo mundo, contentos, diciéndole a la gente Dios te ama, que se nos note que venimos del Santísimo”.
•Respecto a la Divina Misericordia dijo: “Cada acto de veneración a la Divina Misericordia tiene que expresar confianza y debe estar unido a la práctica de la misericordia para con el prójimo…” Durante todo el dia los SAS disfrutaron de un compartir ameno y acrecentaron su espiritualidad, para seguir haciendo esa labor tan valiosa para la vida de la Iglesia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 17 abril 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: