Texto y Fotos Johanna Kattán
jokattan@unicah.edu
“Yo te puedo ayudar a entrar en La Voz, si tú me ayudas a entrar al cielo”, le expresó el cantante Antonio Orozco al joven sacerdote, Damián Montes, luego de su participación en el concurso musical más famoso de la televisión en este tiempo.Damián, Misionero Redentorista, es el primer sacerdote en participar en este tipo de programa donde un jurado de famosos artistas, eligen las mejores voces de un grupo de concursantes solo escuchándolos, sin que la imagen o personalidad influya en la decisión.
Evangelizar donde quiera es lo que ha hecho este sacerdote, igual que Sor Cristina, quien sorprendió al mundo en la última edición de La Voz en Italia, donde ganó. Su disco ha llegado hasta el Vaticano como un regalo para el Papa Francisco.
“Conozco muy de cerca la labor que hacéis los misioneros del mundo, más allá de los templos, están las personas que son capaces de hipotecar su vida por los demás..Te quiero en mi equipo”, dijo Orozco, a Damián, quien es su entrenador en la música desde el 30 de marzo 2015.
Otra de los jurado que se impactó al ver a un cura en La Voz, fue Laura Pausini, quien abrazó a Damián y le dijo: “amo la iglesia, amo a Dios, Antonio Orozco, cuida de su repertorio pues es un hombre de Dios”.
Ser cantante y misionero han sido los sueños de este joven de 28 años de edad, quien en la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid 2011, cantó una saeta ante el Papa Benedicto XVI. Anduvo de misionero en la India y también en Honduras en el 2012, en La Lima, Cortés. Siendo un diácono, se entregó de lleno a evangelizar, andar llevando el evangelio de casa en casa, visitando enfermos y compartiendo la catequesis con niños, niñas y jóvenes hondureños.
Cuando Damián participó en La Voz, lo acompañaron su familia y sus hermanos de congregación, padres Manuel Cabello y Pedro López, quienes también aman Honduras y por años han organizado misiones en la Diócesis de San Pedro Sula.
El Semanario Fides tuvo la oportunidad de entrevistar al padre Manuel Cabello para conocer cómo han vivido esta experiencia de Damián cantando en La Voz España.
Fides: Cómo se sintió al acompañar al padre Damián en La Voz España?
Manuel:Me sentí emocionado y admirado por la valentía del Pedro Damián presentándose a un concurso televisivo de estas características, pero sobre todo me sentí orgulloso de compartir misión con un hermano misionero como yo con tantas cualidades para anunciar el Evangelio de Jesús. En este caso a través de la música.
Fides: ¿cómo Redentorista cuál es su opinión de este joven misionero participando en este programa?
Manuel:Mi opinión personal es que el Padre Damián está demostrando que todos los caminos y ámbitos son válidos para “cantar el amor en el mundo”, el amor de Dios. Y en este sentido está siendo fiel al carisma redentorista en cuanto que desde San Alfonso María de Ligorio los redentoristas siempre buscamos métodos nuevos de acercar la Buena Noticia a todos, sin distinción. Y por otra parte el Padre Damián sigue los pasos del Papa Francisco explorando lenguajes y presencias nuevas y significativas para la evangelización.
Fides: ¿Hace cuánto conoce a Damián, qué puede resaltar de su personalidad y de su vocación?
Manuel:Conozco a Damián desde que formaba parte del grupo juvenil del Santuario del Perpetuo Socorro de Granada. Una verdadera comunidad de vivencia joven de la fe, y cuna de muchas vocaciones misioneras.
Sería largo describir la personalidad del P. Damián, pero me quedo con tres anotaciones: su pasión por los más pobres y desdichados desde la cercanía y la ternura, su capacidad natural para comunicar la bondad de Dios y en tercer lugar su vocación misionera.
Pronto se celebrarán los dos años de la ordenación sacerdotal de Damián, un misionero que ha dicho “estoy aquí solo para cantar el amor en el mundo”. El padre Damian, un apasionado por su vocación de vida como sacerdote y amante de la música, que con fe sigue haciendo realidad sus sueños y llevando la Buena Nueva a todo el mundo a través de la voz cantando cuan inmenso es el amor de Dios.