Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Fraternidad sacerdotal en la Diócesis

Monseñor Guido rodeado del presbiterio durante la Misa Crismal.

Monseñor Guido rodeado del presbiterio durante la Misa Crismal.

“La comunión en el presbiterio es una meta que siempre hemos de tener, los vínculos entre los sacerdotes no proceden de la carne o la sangre, sino de la gracia del Sacramento del Orden”: Monseñor Guido.José Luis González
jolugoca12@yahoo.com
Fotos: Héctor Enrique Cerna
En la liturgia que la Iglesia nos presenta en la Semana Santa, contempla la celebración de la Misa Crismal. Una celebración que tiene entre sus aspectos más importantes, la consagración del santo crisma, así como también la bendición de los oleos de los enfermos y de los catecúmenos respectivamente.
De igual manera en esta celebración eucarística los presbíteros de la diócesis renuevan sus promesas sacerdotales ante el Obispo, esta misa generalmente está establecido que se realice el Jueves Santo en horas de la mañana, pero por razones pastorales, la Diócesis del Sur la realiza el Miércoles Santo en horas de la tarde,  ya en las primeras vísperas del jueves también conocido como día de la institución de la Eucaristía.
Los sacerdotes de la Diócesis de Choluteca, son en su gran mayoría originarios de los sectores rurales y comunidades tierra adentro de esta región sur, el espíritu misionero que impregnaron los sacerdotes Javerianos o padres canadienses, quienes llegaron hace ya casi sesenta años a esta zona, para sembrar la semilla. Hoy,  muchos años después, se recogen ya los frutos con las vocaciones que han nacido en nuestra Iglesia del Sur, comprometidos en muchas áreas de pastoral; preparando agentes y laicos que quieran comprometerse al servicio evangelizador.
Todo el pueblo de Dios se congregó en la Catedral, sede de la diócesis, para participar de esta gran fiesta sacerdotal, como también expresar el agradecimiento profundo a sus pastores y a comprometerse junto a ellos para seguir en el trabajo de la mies que es abundante y que tiene pocos obreros.
Para entrar en profunda comunión presbiteral, el  clero junto a su Obispo,  previo a iniciar la Eucaristía, estuvieron en un momento de adoración eucarística frente a Jesús Sacramentado, para darle gracias por el don del Sacramento del Orden concedido a ellos, y también para poner en quién les ha llamado a esta misión, todo el plan pastoral que la Diócesis tiene a futuro.
“La comunión en el presbiterio, es una meta que siempre hemos de tener, los vínculos entre los sacerdotes no proceden de la carne o de la sangre, sino de la gracia del Sacramento del Orden” con estas palabras monseñor Guido Charbonneau se dirigía en la homilía a quienes considera como sus hijos; los presbíteros.
Hizo una invitación concreta a los sacerdotes y diáconos, “fraternidad sacerdotal y pertenencia al ministerio, son elementos fundamentales del sacerdote, por tanto les invito a ustedes queridos sacerdotes, diáconos, seminaristas pasantes,  a vivir cada vez más intensamente la fraternidad sacerdotal entre ustedes”
Los agentes de pastoral que llegaron de las quince parroquias de la diócesis expresaron en la voz de la joven Claudia Castellón, el agradecimiento por la entrega sin reservas que hacen los sacerdotes a la Iglesia y al pueblo: “ ustedes han sido elegidos por el señor Jesús, para continuar su misión personal de maestro, sacerdote y pastor, tarea que para ustedes es difícil en muchas ocasiones, ustedes son para nosotros los pastores, nos consuelan en el dolor, siempre disponibles, gracias por lidiar con las pastorales, gracias por su entrega en la administración de los sacramentos que nos dan la vida, les invito que a pesar de que no sean perfectos, nunca se cansen de ser misericordiosos.”
El coro diocesano de Choluteca al son de la música, interpreto el canto “Eres Sacerdote” composición musical del joven y dinámico seminarista y pasante de Teología, Mauricio Pérez, expresión musical que entre sus agradecidas palabras menciona el valor del sacerdote:  “eres otro Cristo en medio de tu pueblo que anhela consuelo y amor, tu vida ya no te pertenece, cada día iras perdiendo las fuerzas, más Cristo de sus mano te lleva…..” una melodía que irradio alegría en el rostro de los presbíteros de manera especial en Monseñor Charbonneau, quien muy atento y sonriente, escuchó y aplaudió el gesto de agradecimiento.
Sin duda los sacerdotes son parte esencial en la Iglesia y sin ella no pudiesen consagrar ellos sus vidas a Dios, es por eso que hoy nosotros nos sentimos alegres con el señor Jesús, por regalarnos a nuestros sacerdotes, en ellos esta Cristo para nosotros, nos motiva a comprometernos cada día mas para acompañarles en la tarea que únicamente de ellos, sino de cada uno de los bautizados. Por eso nos unimos al salmista que dice: “El señor ha estado grande con nosotros y por eso estamos alegres”

Gracias queridos sacerdotes, les acompañamos siempre.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 abril 2015 por en Choluteca, Diócesis.
A %d blogueros les gusta esto: