Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

¡Luz en la noche en que Cristo venció a la muerte!

Momento en que Su Eminencia Cardenal Rodríguez, se disponía a encender el Cirio Pascual.

Momento en que Su Eminencia Cardenal Rodríguez, se disponía a encender el Cirio Pascual.

Dentro de la celebración once fieles recibieron los sacramentos del Bautismo, Iniciación a la Vida Eucarística y Confirmación.Texto y fotos Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Cuarenta días pasaron, tiempo en que la reflexión, la oración y la abstinencia estuvieron presentes. Para vivir una Semana Santa ¿Y después de la crucifixión qué? Todo queda en tinieblas, viene la noche de la luz… la noche que cambió la historia de la humanidad donde las profecías se hacen realidad.
Es por ello que los fieles abarrotan los distintos templos para vivir plenamente la Vigilia Pascual. Tal es el caso de los feligreses que asistieron a la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel quienes en familia asistieron a la celebración.

SIGNOS
El reloj ya marcaba las siete en punto de la noche, los fieles adquirían sus velas en la entrada del templo. Y en las afueras del mismo ya se colocaba la leña donde se encendería el  lucernario. Alrededor del mismo varios miembros del Camino Neocatecumenal aguardaban para entrar al templo. Una vez encendida la fogata se prendió asimismo el Cirio Pascual por Su Eminencia Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, en compañía de los presbíteros concelebrantes.
Uno de los monaguillos entró con el Cirio encendido mientras el pueblo de Dios encendía de allí sus velas al ritmo de un precioso canto que evocaba la gran noche que se vivía.
Inmediatamente se cantó el Pregón Pascual por un miembro del Camino Neocatecumenal y el pueblo de Dios lo acompañó para rememorar la Victoria de Cristo sobre la muerte.

LITURGIA DE LA PALABRA
Luego esta gran fiesta tiene la riqueza de adentrarnos a la Historia de la Salvación,  desde el Antiguo Testamento en el que Dios creó el cielo y la tierra a su imagen y semejanza. La entonación de los Salmos. Pero antes de  las lecturas del Nuevo Testamento la Catedral que permanecía a oscuras se llenó de luz, se entonó el Gloria, se develó la imagen del Cristo Resucitado y repicaron las campanas. Asimismo  se entonó el ¡Aleluya! Con mucha alegría.

MENSAJE
En la Homilía el Cardenal Rodríguez, resaltó el significado de esta fiesta “Gracias Señor porque en ti hemos resucitado todos, en esta noche nos volvemos  a ti única esperanza, única libertad, única alegría, única verdad”.
Dentro de la celebración hubo once fieles que recibieron los sacramentos del Bautismo, Iniciación a la Vida Eucarística y Confirmación, para ellos también el Cardenal Rodríguez tuvo unas palabras: “Buen camino para ustedes que hoy llegan a una etapa importante de su camino, que esa túnica blanca como la del Resucitado sea para ustedes símbolo de una vida más plena,  de una vida más llena de amor, de una vida más llena de solidaridad y sobre todo de la gran alegría del Evangelio”.
Seguidamente se realizaron los ritos propios de la celebración de estos sacramentos, mismos de gran importancia para estos fieles.
Y así se vivió con mucha intensidad esta celebración que llena de luz la vida de los cristianos y que enmarca un nuevo comienzo de vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 10 abril 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: