Los jóvenes de la Iglesia El Calvario colocan su huella en la cruz, como un signo de saber que Jesús murió y resucitó por todos.
Los jóvenes de la Catedral Metropolitana, la Iglesia El Calvario de Comayagüela, y Los Dolores, vivieron con gran devoción la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.Delfina Janeth Lagos
Fotos. Juan Colindres y Delfina Lagos
dlagos@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
¡Camina, anda, ¿ya no puedes, no eres el rey?, ven tú, acércate ayúdale a tu rey! Esas son algunas de las palabras que los jóvenes gritaron como signo de dramatizar el camino rumbo a la crucifixión de Jesús. Y los encargados de sacar esa fuerza y ser actores y vivir el santo Vía Crucis fueron los feligreses jóvenes de la Catedral Metropolitana, La Iglesia Los Dolores, La parroquia el Calvario de Comayagüela, entre muchas más iglesias, que preparan a su juventud para vivir una verdadera Semana Santa.
El derroche de talento se demostró de nuevo este año,cuando la juventud católica, con gran entusiasmo, apartó su tiempo, para realizar el SantoVía Crucis juvenil, viviendo con gran respeto y dedicación la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
ACTORES
Unas estaciones fueron leídas otras dramatizadas, tal es el caso de los jóvenes de la Catedral que con gran devoción leyeron cada tiempo y después como un gesto de reflexión se presentaron a los pies del Señor crucificado y cargaron su cruz y así hacer un recorrido por todo el interior de la Iglesia realizando diferentes signos, como tocar la cruz y tener sus manos un momento en el cuerpo de Jesús Crucificado.
En la Iglesia Los Dolores, los muchachos (as)dramatizaron elVíaCrucis, cada reflexión fue hecha por diferentes sectores aledaños a la Iglesia, ubicada en el barrio Los Dolores en el centro de la capital. Ellos se prepararon desde días atrás todo para vivir con más entrega la Semana mayor.
En Comayagüela esa misma entrega la realizaron en la Iglesia El Calvario. La ruta fue pasar por sectores calificados como “peligrosos”, pero ellos con la alegría y la energía que los caracteriza,no pararon su dramatización. Las caídas que sufrió Jesús cuando cargo la Cruz, todo se vivió en las calles de estas colonias, como un signo de evangelizar y ser deponentes de la crucifixión de Jesús.
La juventud de los diferentes templos dieron muestra del amor, humildad y entrega que dan por vivir de la mejor manera la Semana Santa y ser testigos del Santo Vía Crucis y poder sentir un poco lo que sufrió Jesús cuando iba cargando la Cruz.