Es importante evitar cualquier exposición adicional al sol hasta que la quemadura haya sanado por completo.Recopilación Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La exposición solar suele dejar secuelas: Las quemaduras mismas que se debe tratar cuanto antes. El tratamiento depende de la gravedad de la quemadura.
¿Qué hacer si se tiene una quemadura? No importa lo intensa que sea la quemadura solar. Es importante evitar cualquier exposición adicional al sol hasta que la quemadura haya sanado por completo.
Los geles, las lociones hidratantes y las compresas húmedas y frías, que hay que cambiar o aplicar varias veces al día, alivian las quemaduras solares. Para el dolor se pueden tomar fármacos analgésicos como el paracetamol o el ácido acetilsalicílico, que, al mismo tiempo, tienen efecto anti-inflamatorio (este último puede sustituir por Ibuprofeno o cualquier otro antiinflamatorio no esteroideo). También es recomendable tomar mucho líquido, como agua o zumos. Si la quemadura se encuentra en proceso de curación, debes cuidar la piel afectada con una crema rehidratante.
En las quemaduras solares severas con ampollas y acompañadas de síntomas como dolor de cabeza, fiebre, escalofríos o alteraciones circulatorias, es importante consultar a un médico.
Crema suavizante para después del Sol
• Una cucharada y media de manteca de cacao.
• Dos cucharadas de aceite de almendra.
• Una cucharada de aceite de oliva.
• Una cucharadita de aceite de germen de trigo.
• 10 gotas de aceite de lavanda.
Dado su alto poder hidratante, esta crema también puede usarse como suavizante intensivo en zonas de piel reseca.
Funda la manteca de cacao a fuego lento. Añada los aceites de almendra, oliva y germen de trigo y remueva enérgicamente hasta que se mezclen bien. Deje enfriar y perfume con la lavanda. Vierta la mezcla en un tarro que cierre herméticamente.
Mezcle el aceite de oliva y la glicerina Cuando la mezcla esté homogénea, añada el aceite de eucalipto. Aplique directamente sobre la piel quemada por el sol.
Contra quemaduras solares
Si son muy graves acuda a un médico. Si no, le producirán alivio instantáneo remedios tan sencillos y asequibles como una mezcla de vinagre y aceite a partes iguales o harina de trigo espolvoreada en las zonas afectadas.
Son muy refrescantes la pulpa de pepino triturada, la papa cruda rallada o el jugo de papa, una clara de huevo batida mezclada con una cucharada pequeña de miel y media cucharada de hamammelis (que tiene un fuerte efecto hidratante) o una infusión de ortiga o salvia.
Si le duele la cabeza por haber estado demasiado tiempo al sol, aplíquese una compresa empapada en vinagre hasta que se le pase.
Un remedio sumamente refrescante es aplicar una generosa ración de pulpa triturada de fresas en las zonas quemadas y retirar, después de media hora, con una solución calmante de agua tibia y unas gotas de tintura de benjuí. Séquese dando ligeros golpecitos, pero no frote la piel porque la irritaría más.
Remedios naturales
Loción de eucalipto
1 cucharada de aceite de oliva.
1 cucharada de glicerina.
2 gotas de aceite de eucalipto.
Mezcle el aceite de oliva y la glicerina Cuando la mezcla esté homogénea, añada el aceite de eucalipto. Aplique directamente sobre la piel quemada por el sol.
Loción de calamina
12,5 cucharadas de agua
10 cucharaditas de calamina
2,5 cucharaditas de glicerina.
Haga una mezcla con todos los ingredientes. Agite antes de cada aplicación.
Loción para blanquear la piel
Para eliminar las marcas del bronceado, recurra a una loción de agua de flor de saúco, a la que habrá añadido 3 cucharadas de aceite de almendra.