Más de cuatro mil jóvenes participaron de la Jornada Juvenil de Ramos. En la imagen se observa cuando pasaban por la vía del “Trans 450”.
Jóvenes de la Arquidiócesis de Tegucigalpa se reúnen para “hacer lío” como lo pidió el Papa Francisco, en el inicio de la Semana Santa. Año con año son convocados por el Cardenal Rodríguez para participar en la Jornada Mundial de la Juventud en la Arquidiócesis.Texto y Fotos Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Palmas, vuvuzelas y mucho entusiasmo se vivió en la Jornada de Ramos 2015 organizada por la Pastoral Juvenil Arquidiocesana y que llevaba por lema “Bienaventurados en el Señor”.
Más de cuatro mil jóvenes de toda la Arquidiócesis participaron de esta Jornada, en donde el color verde resaltó, también algunos anduvieron de blanco y ocre, pero todos con el mismo sentimiento de alegrarse en el Señor.
RECORRIDO
Desde tempranas horas los jóvenes se reunieron en las afueras de la parroquia San Juan Bautista en la colonia Kennedy, en donde se realizó la bendición de los ramos y se dieron las indicaciones pertinentes.
Los muchachos salieron rumbo al estadio Emilio Larach, para luego tomar la calle principal que los llevaría a las oficinas de Tránsito y así tomar las vías del “Trans 450” rumbo a su destino.
Recorrieron con mucha alegría este trayecto, hasta llegar al empalme con el boulevard Juan Pablo II. Allí pasaron por las afueras de Casa Presidencial, para luego llegar al gimnasio del Instituto Salesiano San Miguel.
SIGNOS
Fueron cinco signos El primer signo lo encontraron a la altura del instituto España Jesús Milla Selva, el cual consistía en la lectura de las bienaventuranzas. En el segundo signo que se encontraba en la intersección de Plaza Bancatlán y Plaza Miraflores se presentó los siete pecados capitales.
Más adelante, frente a la Universidad Metropolitana de Honduras, estaba ubicado el tercer signo, que consistía en un corazón envuelto en llamas y la imagen de la Virgen María enfrente. Para el cuarto signo, los jóvenes pasaron por unas carpas frente a Casa Presidencial, en donde había signos propios para ser bienaventurados.
El últimos signo ya era en las instalaciones del Instituto San Miguel, consistía en tomarse una “selfie” y subirla a las redes sociales con los “hashtags” o etiquetas #BienaventuradosenelSeñor #Atréveteaser:) y #SoyjovenPJA. El Cardenal y los presbíteros presentes también realizaron la captura.
MENSAJE
Visiblemente emocionado el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez se dirigió a los jóvenes a quienes felicitó por el camino que habían realizado. Dijo que esta Jornada sirve de preparación para la Jornada Mundial de la Juventud hacia Cracovia 2016.
Resaltó el significado de felicidad, así como el hecho de peregrinar. Cuando comparan esta jornada con las revueltas estudiantiles de los últimos días dijo, “aquello es un camino lleno de odio, esto es un camino lleno de amor. Ahí está la gran diferencia, nosotros caminamos por amor”.
Este año se cumplen 30 años de haberse creado las Jornadas Mundiales de la Juventud, inventadas por San Juan Pablo II.
Al finalizar su meditación, el Arzobispo de Tegucigalpa envió a los jóvenes que este año fueron de misiones a las diferentes aldeas, caseríos y comunidades que por falta de sacerdotes no tienen la posibilidad de celebrar la Semana Santa.
PEREGRINACIÓN
Durante esta jornada se presentó el logo, el canto y la oración oficial de la próxima peregrinación, que será en Gracias, Lempira
Esta peregrinación será en honor de Monseñor Darwin Andino, Obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Copán.