Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Evangelización a través de andas procesionales

Integrantes de la Sociedad del Santo Entierro de la Parroquia Inmaculada Concepción se reunían cada fin de semana para  elaborar cada detalle del anda  procesional.

Integrantes de la Sociedad del Santo Entierro de la Parroquia Inmaculada Concepción se reunían cada fin de semana para elaborar cada detalle del anda procesional.

Cada simbología que se representan en las andas procesionales sirven para concienciar en la población, el sacrificio que Jesús hizo por nosotros.Texto y Fotos Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Cada año se conmemora la celebración en donde recordamos la Pasión, Muerte y Resurrección  de Nuestro Señor Jesús, para ello las parroquiaspreparan cada acto litúrgico, con el propósito de evangelizar a la población que se une a esta manifestación de fe.
La exposición de alfombras y procesiones que durante esta semana se pudieron apreciar  es fruto de un arduo trabajo de muchas personas que dieron su tiempo para preparar, decorar y ultimar cada detalle para esta celebración.

ESMERO
La elaboración de andas que se utilizan el viernes para el Santo Entierro es una de las que más trabajo lleva en cuestión de decoración, por lo tanto cada hermandad o sociedad de las diferentes parroquias trabajaron muchos meses previos a este día para obtener lo que se habían propuesto.
Tal es el caso de la Sociedad del Santo Entierro de la Parroquia Inmaculada Concepción de Comayagüela, que desde el mes de diciembre del año pasado comenzó su trabajo con cada detalle para decorar el anda procesional en el cual iba Cristo Yacente.Alrededor de 40 varones forman parte de esta Sociedad,  en cada turno la cargan 20 personas. Según Walter Matute, quien tiene 26 años de servir en este apostolado, se reunían todos los fines de semana para preparar cada detalle respecto a la decoración del anda. La base de esta es de metal y fue donada hace más de 10 años por los esposos Aplícano. Alrededor de 40 varones forman parte de esta Sociedad, 20 cargan el anda y son remplazados por el otro grupo con igual número de personas durante la procesión.

DECORACIÓN
Este año el tema principal fue “María Madre de Dios”, ella aceptó con gran dolor, consuelo y fe la Pasión y Muerte de Jesús, el Cristo Yacente de Comayagüela,   se situó en el centro a sus piesy costados los ángeles custodios que guían el camino hacia adelante. Ellos representan la santidad de la Iglesia en cada uno de los hombres y mujeres consagrados a la vida religiosa. En sus 4 esquinas sobresalió unas columnas coronadas con faroles estilo romancero y en sus paredes unas figuradas de corderos escarchados, todo este conjunto representó a toda la Iglesia universal firme alrededor de Jesús y María.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 6 abril 2015 por en Uncategorized.
A %d blogueros les gusta esto: